A la hora de hacer las compras navideñas hay varias opciones sobre la mesa que pueden ayudar con una mejor distribución de las finanzas. Sin embargo, los expertos explican qué sistema de pago es mejor: la tarjeta de crédito o el ‘compre ahora y pague después’.
Cada método de pago para hacer compras navideñas tiene sus beneficios y algunos se han vuelto tan populares como Affirm, Klarna y Afterpay, que son servicios de ‘compra ahora y paga después’ o Buy Now, Pay Later (BNPL en inglés).
Publicidad
Pero, a pesar de su atractivo “es un tipo de deuda en la cual se divide el costo total de lo que quieres comprar en cuotas iguales, las cuales deberás pagar en un período de tiempo determinado”, explica Créditos en USA.
Con este método de pago la persona adquiere un producto o servicio pagando solo una fracción del mismo, la mayoría de las veces sin cobrar intereses.
Publicidad
De acuerdo con datos de Capital One Shopping que cita The U.S. Sun, en Estados Unidos alrededor de 91.5 millones usan BNPL, lo que representa un 5.78 por ciento más que el año pasado.
¿Qué sistema de pago es mejor para las compras navideñas?
En el caso de las tarjetas de crédito este instrumento se puede convertir en la mejor opción para las compras navideñas por las siguientes razones:
- Las TDC brindan reembolsos en efectivo u otras recompensas.
- Al gastar cierta cantidad ofrecen bonos de bienvenida promocionales por valor de cientos de dólares. Así que hacer una compra más grande con la TDC es más beneficioso que la división de BNPL.
- Las TDC ofrecen más protecciones al consumidor que BNPL.
Los expertos aún instan a los compradores navideños a obtener una tarjeta de crédito con una APR del 0%. ARP significa que no se cobran intereses durante un período que podría ser de seis y 21 meses, al tiempo que permite las recompensas y protecciones, explica The U.S. Sun.
En cambio, los expertos de Bankrate advierten que usar el método BNPL puede ser una pendiente resbaladiza hacia la deuda porque, aunque los planes no tienen intereses, aquellos que no pagan pueden incurrir en importantes cargos por pagos atrasados o intereses.
(I)