En los Hamptons de Nueva York, donde las mansiones frente al mar compiten en opulencia, un supermercado de lujo encontró su producto estrella en algo inesperado, se trata de un melón de 400 dólares.
La tienda Farm & Forage Market vende estos “musk melons” japoneses que, pese a parecer una simple fruta, conquistan a compradores dispuestos a pagar cifras astronómicas por esta variedad.
¿Qué tienen de especial estos melones japoneses?
En Japón a esta variedad de melones se les conoce como “el rey de las frutas” y tradicionalmente se regalan como obsequios de alto valor, apunta The Sun.
Publicidad
Ese mismo medio explica que se diferencia de los otros melones debido a su proceso de cultivo que roza la obsesión.
Los agricultores japoneses monitorean cada detalle desde la temperatura, niveles de agua hasta la luz solar.
Cada vid se limita a producir solo una o dos frutas para concentrar toda la dulzura, y los melones son polinizados a mano y cuidados de forma individual.
Publicidad
Algunos incluso reciben masajes durante su crecimiento. El resultado son frutas perfectamente simétricas, mucho más dulces y jugosas que sus primos comunes, pero en cantidades tan limitadas que la alta demanda de mercados gourmet dispara los precios.
Jonathan Bernard, propietario de la tienda, explica a The Sun que en lugar de permitir cinco o seis melones por vid, cortan las flores para cultivar solo uno, concentrando toda la energía y dulzura en esa pieza única.
Publicidad
La tienda, ubicada en un área conocida por sus casas de campo elegantes y propiedades extensas, también vende caviar y trufas, pero el melón de 400 dólares se convirtió en el símbolo de hasta dónde están dispuestos a llegar los compradores por un sabor de lujo.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estas frutas pueden ayudar a protegerte de la deshidratación durante la ola de calor: tienen más electrolitos, según dietistas
- La ley que prohíbe artículos comunes en supermercados se expande por Estados Unidos y obliga a los compradores a buscar alternativas
- Precios bajos y compras rápidas: Así es la cadena de supermercados que desplazó a Walmart y Target en Estados Unidos