Un diminuto depredador marino, que cazaba moluscos y gusanos cuando los dinosaurios aún no existían, apareció en las paredes rocosas de una cueva en Kentucky.
Los paleontólogos extrajeron los restos fósiles de Macadens olsoni, un tiburón ancestral de apenas 30 centímetros que surcó los mares hace 340 millones de años, armado con una hilera curvada de dientes diseñados para triturar a sus presas, reporta Live Science.
Descubren el antepasado del tiburón
Tal como señala el medio citado, este hallazgo en el sistema de Mammoth Cave añade una pieza más al rompecabezas de la vida marina antigua y demuestra que estos túneles subterráneos guardan secretos mucho más profundos que su laberinto de pasadizos.
Publicidad
La criatura vivió durante el período Carbonífero, cuando Kentucky yacía bajo el Mar de Misisipi, un océano salado y poco profundo que cubría gran parte de América del Norte.
Las rocas que hoy forman las cuevas se depositaron entre 320 y 360 millones de años atrás en ese lecho marino, mientras que el sistema cavernario actual es mucho más joven, esculpido hace apenas 10 a 15 millones de años por ríos subterráneos.
Los exploradores mapearon más de 686 kilómetros de túneles y siguen descubriendo nuevos pasadizos en lo que constituye el sistema de cuevas más extenso conocido en el planeta.
Publicidad
Mammoth Cave es un tesoro paleontológico donde se han identificado más de 70 especies extintas de peces antiguos incrustadas en sus muros.
Publicidad
El nuevo tiburón fue bautizado en honor tanto a la cueva (Macadens) como a Rickard Olson (olsoni), un científico retirado del parque que dedicó años a documentar estos fósiles.
Cada descubrimiento como este conecta ecosistemas que funcionaron como antiguos arrecifes con el presente y se convierten en ventanas al pasado para entender cómo era la vida en los océanos prehistóricos.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Adiós al Gran Cañón en Estados Unidos: los expertos encuentran algo terrible en el fondo
- ‘El turismo de conservación está siendo reemplazado por actividades descontroladas’: escaso control e informalidad afectan al Parque Machalilla
- Yellowstone, cómo es el parque estadounidense con fuentes termales y géiseres que explotan ocasionalmente