Un sistema solar en ruinas podría mostrar el futuro del planeta Tierra. Astrónomos de la Universidad de Montreal, en Canadá, descubrieron una enana blanca que, miles de años después de su muerte, sigue devorando los restos de lo que alguna vez fueron planetas.
La estrella LSPM J0207+3331, ubicada en la constelación del Triángulo a 145 años luz, arrastra material rocoso hacia su atmósfera en un proceso que los científicos llaman canibalismo estelar.
Publicidad
Lo inquietante del hallazgo es que probablemente así termine la Tierra cuando el Sol agote su energía y se convierta en un cadáver estelar similar, refiere National Geographic.
Revelan cuál será el futuro de la Tierra
El equipo liderado por Érika Le Bourdais utilizó los telescopios del Observatorio W. M. Keck en Hawái para detectar un disco de escombros orbitando la enana blanca.
Publicidad
Al analizar su atmósfera encontraron docenas de elementos químicos como hierro, calcio, magnesio, níquel y silicio, una firma que revela que el planeta destruido tenía una estructura parecida a la de la Tierra con un manto rocoso rodeando un núcleo metálico.
La cantidad de material detectado es la más alta jamás registrada en este tipo de estrellas, lo que revela que se tragó un mundo entero.
Patrick Dufour, coautor del estudio publicado en The Astrophysical Journal, explicó que las enanas blancas ofrecen una ventana única para estudiar la composición de planetas fuera del sistema solar.
Lo que desconcierta a los astrónomos es la edad de LSPM J0207+3331, tiene más de tres mil millones de años. Los modelos actuales indican que estos restos deberían haberse disipado mucho antes.
Algo perturbó el equilibrio del sistema largo tiempo después de la muerte de la estrella, quizás la influencia de planetas gigantes o el paso cercano de otra estrella.
John Debes, del Space Telescope Science Institute, espera que el James Webb ayude a resolver el misterio. Mientras tanto, la evidencia indica que asteroides, cometas y planetas pueden sobrevivir durante milenios tras la desaparición de su sol, aunque eventualmente serán arrastrados hacia su tumba gravitacional y convertidos en polvo.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Dos potentes erupciones solares podrían generar tormentas geomagnéticas y auroras visibles esta semana
- Asombroso tesoro cósmico descubierto por la NASA: el asteroide Psyche 16 es una mina flotante con 2 billones de libras en oro y otros minerales
- Cómo es la segunda Luna de la Tierra: acompaña al planeta desde hace 60 años y se alejará en 2083