Las cosas han cambiado. Si antes los profesores temblaban con la idea de que los estudiantes usaran ChatGPT para agilizar sus trabajos académicos, ahora son los alumnos quienes están alzando la voz.

Una selfie puede revelar tu verdadera edad: la IA que podría cambiar la medicina

Una estudiante de la Universidad Northeastern en Boston, llamada Ella Stapleton, no se quedó callada al descubrir que su profesor estaba usando herramientas de inteligencia artificial (IA) para preparar las notas de clase. La indignación fue tal que presentó una queja formal y exigió el reembolso de su matrícula.

El término 'ChatGPT' incrementó casi un 400% en popularidad de diciembre de 2022 a enero de 2023. Foto: Shutterstock

¿Qué pasó con la estudiante?

Según reportó el New York Times, Stapleton, recién graduada, comenzó a sospechar por ciertas “señales” en las notas del profesor.

Publicidad

Entre ellas, una referencia pedida a ChatGPT, la inteligencia artificial de Open AI, errores tipográficos repetitivos (típicos de la IA) e incluso imágenes con figuras con miembros extras o deformes.

OpenAI ofrece ayuda a los países interesados en construir sus infraestructuras de IA

 “Nos dice que no lo usemos, y luego lo usa él mismo”, declaró Stapleton.

La queja formal, que incluyó preocupaciones sobre el método de enseñanza, llegó hasta la escuela de negocios de Northeastern. Ella pidió el reembolso de 8 mil dólares en matrícula. Al final, la universidad rechazó la petición de la estudiante.

Publicidad

El profesor en cuestión, Rick Arrowood, admitió haber utilizado varias herramientas de IA.

“Mirando hacia atrás, desearía haberlo analizado con más detenimiento”, reconoció. Ahora cree que los profesores deben ser transparentes con los estudiantes sobre cuándo y cómo utilizan la IA.

Publicidad

El uso de la Inteligencia Artificial está prohibida en algunas universidades. Foto: Shutterstock

“Si mi experiencia sirve para que otros aprendan, perfecto, ese es mi lugar feliz”, afirmó.

La universidad, por su parte, defiende su postura. Renata Nyul, vicepresidenta de comunicaciones de Northeastern, declaró a la revista Fortune que la universidad “adopta el uso de la inteligencia artificial para optimizar todos los aspectos de su docencia, investigación y operaciones”.

(I)

Te recomendamos estas noticias