El teléfono, prácticamente, se ha convertido en una extensión de la mano. Se usa para todo, desde pedir comida hasta comunicarse con los seres queridos. Pero no todo lo que brilla es oro digital. El FBI lanzó una advertencia seria, sobre todo para usuarios de iPhone y Android.
¿Qué significa el símbolo N en tu teléfono inteligente? Por esta razón es útil tenerlo activado
El organismo recomienda tener mucho cuidado con los mensajes de texto y los de voz. Esto se debe a que los ciberdelincuentes usan inteligencia artificial (IA) para crear ataques tan sofisticados que son casi imposibles de detectar, reporta Forbes.
Estafas con mensajes de texto y voz
En concreto, las llamadas que parecen venir de amigos o correos electrónicos que imitan a la perfección las comunicaciones de empresas conocidas, todo puede ser alterado.
Publicidad
Según el FBI, hay una campaña en curso que se hace pasar por altos funcionarios para robar credenciales, esos son los mensajes que conviene ignorar.
“Los delincuentes pueden usar audio generado por IA para hacerse pasar por figuras públicas conocidas o familiares y obtener pagos. Generan breves clips de audio con la voz de un ser querido para hacerse pasar por un familiar cercano en una situación de crisis, solicitando ayuda financiera inmediata o exigiendo un rescate. También obtienen acceso a cuentas bancarias utilizando clips de audio generados por IA de individuos y haciéndose pasar por ellos”, advierten.
Publicidad
El organismo propuso a los usuarios de estos sistemas operativos verificar siempre la identidad de quien los contacta, especialmente si piden información sensible o los presionan a hacer algo rápido.
Revisar con lupa las direcciones de correo electrónico, URLs y detalles de contacto en busca de errores, por pequeños que sean, también están entre las recomendaciones.
Publicidad
Cuidado también con las imágenes y videos, hay que fijarse en imperfecciones sutiles como manos o pies raros, caras borrosas o accesorios fuera de lugar.
Lo mismo ocurre con las voces, prestar atención al tono y las palabras, la IA puede clonar voces casi a la perfección.
Y la regla de oro es nunca hacer clic en enlaces ni descargar archivos adjuntos de personas que no hayas verificado.
Lo mejor es desconfiar de todo lo que llegue al teléfono, especialmente si no lo esperaban. Como dice Jake Moore de la empresa de ciberseguridad ESET, “es fundamental pensar con claridad antes de responder a mensajes de fuentes desconocidas que dicen ser conocidos”. En esta era de deepfakes, más vale prevenir que lamentar.
Publicidad
(I)