Celebrar Halloween puede ser muy divertido, pero también peligroso. Los datos son contundentes y es que la noche del 31 de octubre las muertes de peatones pueden llegar a duplicarse comparado con cualquier otra fecha.

Tradicional empresa de dulces de Estados Unidos se declara en quiebra a pocos días de Halloween

No es paranoia. Grupos de niños cruzan calles oscuras con disfraces que les tapan la vista, adultos distraídos con el celular, conductores que no bajan la velocidad. El resultado es predecible y evitable si todos ponen de su parte.

Publicidad

En Estados Unidos, es común decorar las casas por Halloween. Foto: Freepik

¿Cómo hacer que Halloween sea más seguro?

Si van a salir con sus hijos o sobrinos a pedir dulces, lo básico es elegir un recorrido que conozcan bien y que tenga buena luz. Los menores de 12 no deberían andar solos, refiere Telemundo.

De Merlina a las Guerreras K-pop: los disfraces de Halloween más buscados en Guayaquil y dónde encontrarlos

Ese mismo medio agrega otra recomendación que es caminar por la banqueta o acera siempre que exista; si no hay, avanzar por la orilla de la calle pero de frente al tráfico para ver lo que viene.

Publicidad

También se puede cruzar en las esquinas o pasos peatonales, nunca entre carros estacionados. Los disfraces deben permitir que el niño vea bien, así que es mejor optar pintarle la cara que ponerle una máscara que lo ciegue.

Agregar cinta reflectante o una linterna pequeña puede salvar vidas. Y nada de auriculares ni pantallas mientras caminan.

Agregar cinta reflectante al disfraz puede ayudar.

Los conductores tienen que reducir la velocidad en zonas residenciales esa noche y estar en alerta máxima.

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) lo repite cada año pero siguen ocurriendo accidentes por excesos o porque alguien manejó después de tomar.

¿Cómo activar el modo Halloween en Alexa? Pasos y que funciones cumple

Si van a recibir niños en casa, se deben despejar los caminos, encender luces en las entradas y no poner calabazas decorativas donde alguien pueda tropezar. La responsabilidad es compartida, padres, conductores, vecinos, todos pueden hacer que esta celebración no termine en tragedia.

(I)

Te recomendamos estas noticias