Los supermercados enfrentan una escalada criminal que parece sacada de una pesadilla empresarial. Los incidentes de hurto en tiendas aumentaron 93% en 2023 comparado con 2019, mientras que las pérdidas económicas subieron 90% en el mismo período.

No vas a creer las razones por las que revisan tu factura antes de salir de Costco: evitar robos no es un motivo

Actualmente, los minoristas lidian con un promedio de 177 robos diarios, y en algunos sectores esta cifra supera los mil casos por día.

Publicidad

Pero quizás lo más alarmante es que 42% de los comerciantes reportan comportamientos violentos y agresivos de parte de los ladrones, según datos de la Federación Nacional de Minoristas en Estados Unidos (NRF).

Los supermercados reportan incremento de robos. Foto: Freepik.

Cómo evitar robos en supermercados

Para enfrentar el problema la cadena británica Iceland decidió apostar por una táctica poco convencional como la de ofrecer dinero, o lo que es lo mismo, un crédito de una libra esterlina a cualquier cliente que reporte un robo en progreso al personal de la tienda, reseña The Street.

Publicidad

Compradores de Walmart critican el cambio en las etiquetas: temen que el nuevo sistema sirva para aumentar precios en “tiempo real”

Richard Walker, presidente ejecutivo de Iceland, justifica esta medida al señalar que los robos le cuestan a su empresa cerca de 20 millones de libras al año (aproximadamente a 26.9 millones de dólares estadounidenses), dinero que podría destinarse a reducir precios o mejorar salarios de empleados.

El ejecutivo rechaza la idea de que estos delitos no tienen víctimas y enfatiza que involucran intimidación y violencia contra trabajadores.

La estrategia busca convertir a los compradores en aliados sin exponerlos a riesgos, aunque el autoservicio ha complicado enormemente distinguir entre errores honestos de escaneo y robos intencionales.

“Nos gustaría que los clientes nos ayudarán a bajar aún más los precios señalando a los ladrones”, afirmó Walker.

Las cajas de autopago han facilitado tanto los hurtos accidentales como los deliberados. Foto: Freepik. Foto: Freepik

Las cajas de autopago han facilitado tanto los hurtos accidentales como los deliberados, lo que crea un dilema para las tiendas que no pueden acusar a clientes sin evidencia sólida.

Sin embargo, la evidencia científica expone que pagar por reportes de delitos puede ser dinero perdido. Un experimento del Departamento de Justicia de Estados Unidos probó esta táctica con 120 compradores antes de entrar a un supermercado, variando condiciones de anonimato y recompensa monetaria.

Walmart perderá una flota de tiendas después de que una icónica marca se declarara en quiebra: son 700 puntos de venta en riesgo

Los resultados fueron desalentadores, las recompensas no aumentaron los reportes de crímenes. La investigación concluyó que denunciar delitos es una motivación intrínseca que no se ve afectada por incentivos externos.

Los investigadores Carl Hase y Johannes Kasinger, citados por el medio ya mencionado, también demostraron que el crimen minorista organizado genera un “impuesto oculto” del 1% que los consumidores terminan pagando a través de precios más altos, pero esto no parece motivar lo suficiente a los testigos a actuar.

(I)

Te recomendamos estas noticias