Un equipo de investigadores franceses hizo un sorprendente hallazgo que los lleva a una nueva teoría. Esto podría cambiar la historia del Antiguo Egipto y la formación de las pirámides.

Y es que la creación de las pirámides egipcias y toda la cultura que se desarrolló a las orillas del río Nilo resulta tan misteriosa como cautivadora.

Publicidad

“Aunque esta época está dividida en varios periodos, los de mayor esplendor corresponden al Imperio Antiguo, el Medio y el Nuevo”, dice una publicación de National Geographic.

Foto: Freepik.

Nueva teoría sobre la historia del Antiguo Egipto

Otros datos que comparte National Geographic indican que los antiguos egipcios utilizaban una rampa central de adobe y arena con escaleras a los lados “que incluían unos agujeros para colocar unos postes verticales”.

Publicidad

“Los bloques de alabastro eran arrastrados por la rampa central mediante trineos de madera y con un sistema de cuerdas que usaba estos postes verticales como puntos de apoyo o a modo de poleas, permitiendo superar pendientes del 20% o aún más pronunciadas”, indica el sitio web.

Los científicos que estudian la meseta de Saqqara, donde se encuentra la pirámide escalonada de Zoser, una de las más antiguas de Egipto, presumen que los egipcios usaron una tecnología más avanzada que los millones de esclavos arrastrando piedras gigantes.

El equipo dirigido por Xavier Landreau asoma la posibilidad de que los egipcios usaran un sistema hidráulico para levantar las enormes piedras, cita CZEN.

Así que en vez de “arrastralos por rampas enormes, podrían haberlos hecho flotar usando la presión del agua” lo que supone que no levantaban toneladas de piedras con la fuerza del hombre sino con la flotabilidad.

Pero, aún faltará por descifrar cómo subieron las piedras a los primeros rodillos lo que entonces conlleva al uso de “pozos de elevación impulsados por agua justo dentro del núcleo de la pirámide”.

“Dentro de la pirámide, los conductos verticales habrían actuado como ascensores llenos de agua. Las piedras podrían ascender con un mínimo esfuerzo: sin rodillos, sin cuerdas, sin equipos de trabajo masivos”, explican los científicos.

Esta nueva teoría sobre el Antiguo Egipto se basa en el hallazgo de antiguos canales y estructuras “incluyendo uno llamado Gisr el-Mudir, que podrían haber almacenado y canalizado el agua necesaria para el proceso”.

“La investigación ha permitido descubrir una presa, una instalación de tratamiento de agua y un ascensor hidráulico, que habrían permitido la construcción de la pirámide escalonada de Saqqara.”, dice la investigación de Landreau publicada en la revista científica Plos One.

Esto supone un cambio vertiginoso en la historia ya que un sistema de elevación de agua interno y controlado hace presumir que sus habilidades de ingeniería estaban más adelantadas a su tiempo.

(I)

Te recomendamos estas noticias