Un video inédito dejó en evidencia cómo las orcas madres enseñan a sus crías a simular ahogarse. Se trata de una brutal sesión de entrenamiento en la que estos cetáceos procuran enseñar a sus descendientes las habilidades necesarias para matar al animal más grande que haya existido.
En el material audiovisual se puede ver cuando una orca joven finge ser presa, permitiendo al resto de la manada rodear y sumergir su espiráculo para impedirle respirar. El resto de la manada practica sosteniendo la cabeza de la joven orca bajo el agua por un rato antes de liberarla, reseña Lives Cience.
A medida que el video avanza, se observa a la manada implementar esta estrategia mientras cazan a una ballena azul. Las orcas tomaron a la ballena con la guardia baja, lo que les daba ventaja en lo que de otra manera sería una lucha desigual contra la enorme ballena. Se agrupan para rodear la cabeza de la ballena y sumergen su espiráculo; sin embargo, en las imágenes no está claro si el gigantesco mamífero muere.
Publicidad
Investigadores sorprendidos
Si bien es cierto que los investigadores conocían este comportamiento por parte de las orcas para matar ballenas ahogándolas, una portavoz de la BBC que grabó las imágenes para su nueva serie sobre naturaleza, “Parenthood” explicó a The Times que “nunca se había filmado” en el pasado.
El equipo de cineastas hicieron uso de dispositivos estabilizadores submarinos especializados llamados cardanes, y cámaras de remolque para tomar la escena que se estaba desarrollando en la bahía de Bremer, en Australia Occidental: “Esta tecnología permitió a la tripulación desplazarse a la misma velocidad que la manada de orcas y proporcionó nuevos conocimientos sobre su comportamiento”, declaró la portavoz de la BBC.
No es supervivencia, es diversión
En la bahía de Bremer hacen vida al menos 200 orcas, lo que hace que sea la mayor congregación conocida de este animal en el hemisferio sur.
Publicidad
El el operador turístico Bremer Bay Killer Whales detalla que estas manadas pueden variar en tamaño de seis a veinte orcas, y suelen alimentarse principalmente de calamares gigantes y calamares colosales, no de ballenas azules.
Entonces, existe la probabilidad de que las orcas no cacen ballenas azules para alimentarse, sino simplemente porque quieren y pueden divertirse.
Publicidad
Así lo considera la bióloga marina Nancy Black, que aseguró a National Geographic que las orcas “juegan con las ballenas como los gatos con sus presas”.
No obstante, ir tras una ballena adulta solitaria puede ser arriesgado, incluso para una manada, por lo que las orcas persiguen a ballenas azules enfermas o que llevan a sus crías a cuestas. Las crías suelen cansarse más rápido que las ballenas adultas, por lo que se quedan atrás y se convierten en presa fácil.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Científicos alertan tras observar un preocupante nuevo comportamiento de las ballenas: un evento que podría repetirse
- Ballena albina en Manabí: ¿por qué los animales pueden tener esta curiosa coloración?
- Solo en Ecuador puedes sentarte sobre la cabeza de un cachalote: conoce la historia de Benito, el holandés que sueña con expandir su Museo de Ballenas en Salinas