Entre las ventajas más destacables de los vehículos eléctricos están que usan poco sus frenos convencionales, ya que la frenada regenerativa es tan potente que no es necesario tocar el pedal de freno para detenerlo.
De acuerdo a Motor Pasion, algunas marcas, como Tesla, Nissan, BMW o Audi usan los sistemas e-pedal o one pedal, a través del que se propone la conducción con un solo pedal.
Aunque se trata de una función muy apreciada por los usuarios, fue prohibida recientemente en todos los autos eléctricos de China, bajo la consideración de que provoca que los conductores sean más torpes.
Publicidad
Riesgo de que los conductores pierdan reflejos
El gigante asiático introdujo una nueva norma en la homologación de sus vehículos nuevos que afectará el modo de conducción con un solo pedal.
Este reglamento, que fue aprobado por la Administración Estatal de Regulación del Mercado y la Administración de Normalización prohíbe que los autos usen por defecto el modo de conducción con un solo pedal, que permite desacelerar hasta detenerse por completo con solo soltar el pedal del acelerador.
Esta legislación será aplicada por fases, pero entrará en vigencia para la mayor parte de las homologaciones de vehículos nuevos el 1ero de enero de 2026, y para los vehículos ya homologados, a partir del 1ero de enero de 2027.
Publicidad
¿Por qué China tomó esta decisión?
La conducción con un solo pedal salió por primera vez al mercado de la mano de Tesla, en su momento, Elon Musk la alabó como “la forma definitiva de conducción del futuro”, ya que simplifica el proceso de conducción al permitir a los conductores controlar tanto la aceleración como la deceleración con un solo pedal.
Aunque este estilo de conducción incrementó la comodidad para algunas personas, también produjo preocupación, pues muchas personas, especialmente las mayores, que tuvieron problemas para adaptarse a este sistema. El portal Auto Extra explica que esto ha producido algunos accidentes inexplicables, que fueron clasificados como “aceleración repentina involuntaria”.
Publicidad
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Tesla realiza ensayos públicos de sus vehículos autónomos en Madrid y el ayuntamiento los acusa de hacerlo sin permiso
- Propietario de Cybertruck pone a la venta su camioneta porque Tesla canceló una pieza imprescindible: “No tiene suficiente alcance para hacer el trabajo”
- Hombre de Arizona quiere comprar una Cybertruck pero le preocupa el clima: “No tengo garaje y temo por los veranos de 46 °C”