Si creías que no era posible tener un auto volador, Pivotal demuestra lo contrario. La startup con sede en Palo Alto, California, transforma la movilidad aérea con Pivotal BlackFly, una aeronave personal eléctrica que no requiere licencia de piloto para volar.
El Pivotal BlackFly es un avión monoplaza eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) “con arquitectura de avión basculante, que se entregó a su primer cliente en junio de 2023”, indica TechCrunch.
Publicidad
“Probé un auto volador. Prepárense, ya están aquí”, escribió Dan Neil en su ensayo para The Wall Street Journal donde relató cómo fue su experiencia de vuelo después de completar la capacitación de cuatro días, reseña People.
Para despegar este auto volador solo se debe mantener el interruptor hacia adelante. Una vez que despega la máquina se eleva mirando al cielo y se quedará así hasta el piloto mueva la palanca de mando.
Publicidad
Este diseño, según describe Pivotal en su página web, está compuesto de fibra de carbono, con un diseño aerodinámico, tienen ala fija y basculante, vista panorámica de 270 grados, cabina ultraconfortable y panel de vuelo digital.
¿Cómo comprar el auto volador Pivotal?
Para adquirir este vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical lo puede hacer a través de su página web donde se ofrecen 3 paquetes que van desde $190.000 hasta $260.000.
Al adquirir el paquete número 1 obtendrá “un plan de vuelo digital integrado, aplicación móvil, paracaídas balístico, flotadores, dosel, cargador, carrito para vehículo, garantía y capacitación integral para permitirle volar”.
Otras empresas como Alef Aeronautics y Joby Aviation también trabajan en la fabricación de aviones monoplaza eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL). Esta última ofrecerá viajes compartidos desde un helipuerto en el centro de Manhattan hasta el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy en Queens.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- El avión privado de 70 millones de dólares con lujosas butacas y donde se respira aire 100% purificado
- Cámara de inodoro: el dispositivo con inteligencia artificial para monitorear desechos humanos y rastrear hidratación, salud intestinal y detectar sangre oculta
- En China prueban el tren bala más rápido del mundo, pero esto falta para su uso comercial