Para muchos, el tiempo avanza en una línea recta que va desde el pasado, transita por el presente y avanza hacia el futuro.

Sin embargo, científicos descubrieron que el tiempo puede ser manipulado, por ahora, a escala microscópica y que este no siempre avanza, sino que también puede retroceder si se cumplen ciertas condiciones.

Adiós al verano, otoño, primavera e invierno: la Tierra parece estar desarrollando nuevas estaciones creadas por el hombre

Científicos logran retroceder el tiempo

Según Ecoticias, el hallazgo se hizo de forma accidental durante un experimento en el que se usó un campo magnético y resonancia magnética nuclear en moléculas de cloroformo sumergidas en acetona.

Publicidad

Los científicos pensaron que los núcleos atómicos calientes compartirían su energía con los más fríos. Sin embargo, el tiempo solo se revirtió al punto de que los núcleos calientes aumentaron de temperatura y los fríos se enfriaron mucho más.

Según estudios, en la física cuántica, el tiempo no afecta el orden de los eventos. Foto: Freepik

No se trata solo de un fenómeno físico. En otro estudio, investigadores lograron crear una “inversión temporal cuántica” en la que causa y efecto, pasado y futuro, podían intercambiar sus roles.

Manipulando fotones en un modelo virtual, demostraron que el sistema funcionaba adecuadamente aunque un fotón avanzara y el otro retrocediera en el tiempo.

Publicidad

Un dron con trompa de elefante, el novedoso sistema que permite tomar objetos en tierra ¿Cómo funciona?

¿El orden de los eventos puede ser indefinido?

Si tenemos en cuenta la hipótesis de que “la dirección del tiempo es una preferencia, no una imposición”, entonces surge una pregunta bastante importante: ¿el orden de los eventos puede ser indefinido?

En matemáticas, diríamos que el orden de los factores no altera el producto, mientras que en la física cuántica se aplica el teorema del CPT: “si se invierte la carga, la paridad y el tiempo de una partícula, las ecuaciones de la física aún funcionan”.

Publicidad

Esto significa que, al menos en el mundo microscópico, no importa si los eventos siguen un orden definido, llegarán al mismo final.

(I)

Te recomendamos estas noticias