En 2023, IBM anunció el despido de unos 8.000 empleados, gran parte de ellos del departamento de recursos humanos. Estos correspondían a cerca del 3% de su fuerza laboral total.

De acuerdo a Computing, la empresa reemplazó al menos 200 puestos de recursos humanos por agentes impulsados por inteligencia artificial.

Publicidad

El director ejecutivo de IBM, Arvind Krishna, aseguró que el empleo total incrementó pese a la reducción inicial de la plantilla, y es que el experimento de la compañía con la automatización de la IA liberó recursos importantes, permitiendo inversiones estratégicas en sectores de alto crecimiento, que necesitaba del ser humano.

En el tercer trimestre, IBM perdió 3.196 millones de dólares. Foto: YURI KOCHETKOV

Automatización de la IA y la expansión de la fuerza laboral

Este enfoque por parte de IBM buscaba automatizar tareas repetitivas en distintos departamentos a través de AskHR, un agente conversacional basado en la IA, que logró automatizar exitosamente el 94% de las actividades rutinarias de gestión de recursos humanos, desde la solicitud de vacaciones hasta el procesamiento de nóminas y la gestión de la documentación de los empleados, reseña el blog Boston Organics.

Publicidad

Entre las mejoras que empezaron a ser notables se encuentran las siguientes:

  • Incrementó la productividad de 3.500 millones de dólares en más de 70 divisiones de negocio.
  • La eliminación de puestos rutinarios generó demanda de puestos especializados, como ingenieros de software, profesionales de ventas y especialistas en marketing, que se hicieron esenciales.
  • Pese a que inicialmente la dirección de IBM esperaba una disminución directa de la plantilla, se encontró con una dinámica de empleo multifacética.

Los recursos financieros previamente asignados a puestos rutinarios fueron redirigidos estratégicamente a sectores de alto valor. La empresa descubrió que aunque las tareas predecibles se podían automatizar con la IA, la resolución de problemas complejos, la gestión de relaciones y la innovación requieren de inteligencia humana y no son reemplazables.

(I)

Te recomendamos estas noticias