El destructor USS Gravely de la marina de Estados Unidos llegó este domingo 26 de octubre a Puerto España, capital de Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago de 1,4 millones de habitantes ubicado muy cerca de Venezuela.

La llegada del USS Gravely marca un nuevo impulso en las maniobras militares que Estados Unidos inició en agosto en el Caribe con el argumento de luchar contra cárteles de narcotráfico, que según el presidente Donald Trump están vinculados con su par venezolano Nicolás Maduro.

Publicidad

Maduro por su parte niega las acusaciones de Trump y afirma que solo buscan justificar una excusa para invadir Venezuela y apoderarse de sus reservas de petróleo.

“Dicen que quieren paz y están enviando buques de guerra”

La llegada de este buque de guerra aviva los temores de invasión a Venezuela que circulan desde hace semanas.

Publicidad

La agencia AFP entrevistó a un ciudadano estadounidense que está de visita en Trinidad y Tobago.

Randy Agard, de 28 años, viajó a Trinidad y Tobago a visitar a su familia y dice tener “sentimientos encontrados”.

“Siento que Estados Unidos está tratando de meterse en todo para tratar de controlar a todos y establecer una narrativa de que se preocupan por los demás, pero lo están haciendo por una razón particular”, afirma. “Dicen que quieren paz y están enviando buques de guerra, no tiene sentido para mí”.

Destructor USS Gravely de Estados Unidos está equipado con múltiples misiles

El USS Gravely es un destructor de misiles guiados clase Arleigh Burke, Flight IIA, con el sistema de combate Aegis y equipado con misiles Tomahawk, Standard Missile, ESSM, ASROC

Los destructores de misiles guiados son buques de guerra que ofrecen capacidades ofensivas y defensivas multimisión.

Los destructores pueden operar de forma independiente o como parte de Grupos de Ataque de Portaaviones, Grupos de Acción de Superficie y Grupos de Ataque Expedicionarios.

El Gravely (DDG 107) es el destructor de misiles guiados número 57 de la clase Arleigh Burke de la Armada de los Estados Unidos. Comenzó a operar formalmente en noviembre de 2010.

Fue bautizado con este nombre en honor al vicealmirante Samuel L. Gravely Jr, quien fue el primer afroamericano de la Armada de los Estados Unidos en ser nombrado oficial. (I)

Te recomendamos estas noticias