Cuando la Fuerza Aérea estadounidense rechazó la primera propuesta de Skunk Works, la división de desarrollo avanzado de Lockheed Martin especializada en proyectos aeroespaciales secretos, por considerarla demasiado costosa, pocos imaginaron que este revés se convertiría en el impulso para crear algo aún más ambicioso.
Con China pisándole los talones en la carrera por los aviones de sexta generación, Lockheed Martin no podía permitirse quedarse fuera del juego.
Publicidad
El resultado es el Vectis, un dron de combate furtivo que promete cambiar las reglas del enfrentamiento aéreo moderno. Este nuevo sistema busca corregir los errores económicos del pasado, a su vez posicionarse como la respuesta estadounidense a las crecientes capacidades militares chinas en el Indo-Pacífico.
Así es el caza invisible Vectis
El diseño del Vectis revela su naturaleza sigilosa desde el primer vistazo. Su ala en forma de lambda sin cola y una entrada de aire superior con conducto en forma de S están pensadas para minimizar tanto su firma de radar como su huella térmica, lo que lo convierte en un fantasma para los sistemas de detección enemigos, recoge el portal Actualidad Aeroespacial.
Publicidad
Más pequeño que un F-16 pero más grande que otros prototipos de combate no tripulados, está diseñado para actuar como “compañero de ala” de cazas tripulados como el F-35 y F-22.
Su versatilidad le permite asumir misiones que van desde combate aire-aire hasta tareas complejas de inteligencia y guerra electrónica, operan tanto de forma independiente como en colaboración con aeronaves tripuladas.
La filosofía detrás del Vectis se basa en el “Agile Drone Framework”, un enfoque modular que permite a Estados Unidos y sus aliados integrar sus propias tecnologías sin depender de un solo proveedor.
Skunk Works puso todas sus fichas en la segunda fase del programa de Aviones de Combate Colaborativos, prometió tener un prototipo volando en apenas dos años.
Con décadas de experiencia en tecnologías furtivas y fabricación digital, la compañía busca crear un nuevo paradigma para el poder aéreo que sea tan letal como asequible, especialmente diseñado para los teatros de operaciones de gran escala que definen el siglo XXI.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- NASA presentó al ‘hijo del Concorde’, un avión en el que se podría volar de Estados Unidos y Europa en solo 4 horas
- Informe de inteligencia revela por qué el avión caza J-35A de China tiene tan pocos clientes
- Solo un microondas y un retrete de metal: la austera ‘mini casa’ de los pilotos dentro del bombardero B-2 de $2.000 millones