Aunque sea difícil de creer existe un árbol que tiene oro en sus hojas, al menos así lo respalda un reciente estudio científico que halló la partículas de este mineral en plantas como la pícea de Noruega, también conocida como Picea abies.
“La pícea común, pícea de Noruega o pícea europea (Picea abies), es una conífera de la familia de las pináceas”, describe iNaturalist. Es originaria del centro y el este de Europa, incluso es el árbol más común en toda la zona de los Alpes y suele formar bosque con “altitudes superiores a los 800 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar)”.
Publicidad
El estudio que determinó la presencia de oro en la pícea de Noruega estuvo a cargo de Kaisa Lehosmaa, investigadora postdoctoral de la Universidad de Oulu, en Finlandia.
¿Qué produce oro en los árboles?
De acuerdo a la investigación estas plantas pueden absorber pequeñas cantidades de oro directamente del suelo por sus raíces. El estudio también vinculó las bacterias que viven dentro de las agujas del árbol con la formación de nanopartículas de oro.
Publicidad
“Nuestros resultados sugieren que las bacterias y otros microbios que viven dentro de las plantas pueden influir en la acumulación de oro en los árboles”, explica Lehosmaa.
El proceso ocurre más o menos de la siguiente manera: los depósitos de minerales como el oro liberan iones a medida que las rocas se oxidan y las bacterias hacen su trabajo. Estos iones se desplazan a la superficie del suelo y aumenta la posibilidad de que el oro viaje hacia las raíces y las agujas a través del agua del suelo, refiere Earth.com.
Por medio de técnicas avanzadas de microscopía electrónica y espectroscopía se detectó la presencia de dichas las nanopartículas dentro de las células de la pícea ubicadas en un bosque boreal del norte de Finlandia..
El metal se encontró principalmente en las paredes celulares, lo que sugiere que la planta tiene sus propios mecanismos biológicos para procesar los metales y evitar su toxicidad.
“Este fenómeno no solo nos permite entender mejor cómo las plantas interactúan con los metales, sino que también podría tener aplicaciones en la recuperación sostenible de metales preciosos en el futuro”, añade la investigadora.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Dedos de muerto: espeluznante planta que emerge de la tierra y parece la mano de un zombie
- Cómo sacado de una película de terror: el hongo silvestre que convierte a sus presas en zombis y las mata al atardecer
- Este ritual ancestral regresa del pasado para mejorarte la vida: refresca el aire, aleja insectos y mejora tu estado de ánimo