Para algunas personas, llegar a los 60 años significa tener que bajar el ritmo o necesitar ayuda para hacer cualquier actividad rutinaria, pero eso no es cierto, y es que se puede llegar a esa edad y tener una gran calidad de vida.
De acuerdo al Instituto Nacional sobre el Envejecimiento de Estados Unidos (NIA por sus siglas en inglés), en el envejecimiento saludable hay varios factores que pueden influir, como la genética y el estilo de vida.
Publicidad
Siete actividades cotidianas que indican que se está envejeciendo saludablemente
- Administrar las finanzas personalmente
El simple hecho de saber de dónde viene el dinero, a dónde va y cómo planificar el futuro, demuestra que esa persona está en la flor de su juventud pese a su edad, pues tiene capacidades cognitivas agudas.
- Mantenerse al día con la tecnología
Asuntos que pueden ir desde resolver un problema con el wifi, mantenerse al día con las tendencias de las redes sociales o saber sobre privacidad en línea, van más allá de los millennials o de la generación Z, y es que tener más de 60 y aun así adaptarse a las nuevas tecnologías sin mucha ayuda, es indicativo que se tiene una mente ágil.
Publicidad
- Disfrutar de los viajes en solitario
Viajar solo en los años dorados es sinónimo de independencia, coraje y adaptabilidad, pues la edad no determina las capacidades ni el entusiasmo por la vida.
- Tener un estilo de vida saludable
El envejecimiento tiene una gran cantidad de desafíos, por lo que puede ser más sencillo caer en el sedentarismo o en los hábitos alimenticios poco saludables. Al tener más de 60 años y darle prioridad a la salud, comiendo equilibradamente, haciendo ejercicio regularmente y yendo regularmente al médico es un gran indicativo de que se envejece bien.
- Mantenerse socialmente activo
Las personas que tienen fuertes conexiones sociales a medida que envejecen tienden a vivir vidas más largas y saludables, aunque después de los 60 años se reduce el círculo social. Quienes buscan mantenerse socialmente activos, contribuyen a su bienestar y pueden añadir años a sus vidas, detalla Global English Editing.
- Ser amable consigo mismo
Muchas veces ser autocríticos puede ser dañino, más si es una conducta que se reproduce a medida que se envejece, ya que las personas pueden ser duras consigo mismas por no hacer las cosas de la misma forma que antes. Es importante tratarse amablemente, reconociendo los propios límites sin autocriticarse. Esto permite tener un estado mental positivo.
- Mantenerse curioso
Mantener viva la curiosidad es una de las señales más importantes para envejecer bien, ya sea para aprender un nuevo pasatiempo, explorar un lugar nuevo o simplemente interesante, la curiosidad es una herramienta poderosa para mantener la agilidad mental.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Cómo me afecta el aumento de la edad de jubilación a los 69 años: ¿Se puede solicitar la Seguridad Social antes?
- Esta zona de Japón concentra una de las mayores poblaciones de personas con más de 100 años en el mundo
- Día Mundial del Alzhéimer: un análisis de sangre permite identificar a personas con riesgo de desarrollar la enfermedad