Como parte de la política migratoria que se adelanta en Estados Unidos, desde el regreso, por segunda vez, de Donald Trump a la Casa Blanca, existe la aplicación CBP Home, que vino a reemplazar a CBP One, que el presidente ordenó cerrar el mismo día que asumió el mandato. Para hacerla ‘atractiva’ ofrecieron una ayuda de 1.000 dólares a quien se “autodeporte”.

La nueva herramienta tiene como objetivo facilitar la partida voluntaria de los residentes irregulares, sin necesidad de ser detenidos, indican en Perfil. Para ello, “los usuarios deberán responder preguntas sobre su capacidad económica y si cuentan con pasaporte para retornar a su país”.

Publicidad

Desde enero, CBP Home ha tenido como promotores a Trump, a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y al llamado “Zar de la frontera”, Tom Homan.

Deportaciones en Estados Unidos: Se comprueba que el servicio postal colabora para ubicar a migrantes

Homan, a mediados de abril, declaró a Fox News que “2.500 migrantes optaron por ‘autodeportarse”, difunde Perfil.

Publicidad

Ayuda para quienes se “autodeporten”

Kristi Noem, a comienzos de esta semana, en sus redes habló de CBP Home y de una ayuda adicional de 1.000 dólares a indocumentados que elijan “autodeportarse”.

“Si está aquí ilegalmente, la autodeportación es la mejor manera, la más segura y la más rentable de salir de los Estados Unidos para evitar ser arrestado”, dijo la secretaria de Seguridad Nacional.

Planteó que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ahora “ofrece a los inmigrantes ilegales asistencia financiera para viajes y un estipendio para regresar a su país de origen a través de la aplicación CBP Home”.

Los inmigrantes irregulares que expresen su decisión de autodeportarse voluntariamente a través de CBP Home “ya no estarán en lo alto de la lista del ICE para sus redadas, siempre que demuestren que están logrando avances significativos en la finalización de dicha salida”, informa la agencia EFE.

Sostiene el DHS que, en la actualidad, el costo promedio de arrestar, detener y expulsar a un extranjero ilegal es de 17.121 dólares.

¿Cuándo se reciben esos 1.000 dólares?

Foto: Pixabay

¿Hay algún requisito para obtener la ayuda?

Los 1.000 dólares se pagarán al migrante “una vez que se haya confirmado su regreso a su país de origen a través de la aplicación”.

El DHS asegura que el primer extranjero ilegal que utiliza la asistencia de viaje ya regresó a Honduras.

Imagen del DHS

Ese hondureño que compró un pasaje desde Chicago a su país natal fue el primero en hacer uso con éxito de este programa de asistencia de viajes. “Ya se han reservado boletos adicionales para esta semana y la siguiente”, afirma el comunicado del DHS.

“Es aterrador que esto esté sucediendo”: abogada de inmigración estadounidense recibe correo con una orden para autodeportarse

El mandatario Donald Trump, desde el Despacho Oval, citado por EFE, sobre la ayuda económica manifestó: “Vamos a pagar a cada uno una cierta cantidad de dinero y vamos a conseguirles un hermoso vuelo de regreso a donde vinieron. Tienen un tiempo (para completar la solicitud de ayuda para viajes de regreso), y si lo logran, vamos a trabajar con ellos para que tal vez algún día, puedan regresar si son buenas personas”.

Para más información ingrese en este enlace.

(I)

Te recomendamos estas noticias