El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estaría por implementar nuevas tecnologías basadas en el uso de inteligencia artificial (IA) para monitorear en tiempo real y automatizar parte de sus procesos de detección. De esta forma, Estados Unidos busca reforzar sus operativos para rastrear a migrantes indocumentados.
Estas innovaciones estarían integrándose a los actuales protocolos de vigilancia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), con el objetivo de “modernizar los procesos” y reducir las revisiones manuales.
Publicidad
El DHS comunicó que esta tecnología hará posible “tomar una fotografía, recopilar datos biométricos y consultar el estatus legal con resultados inmediatos”.
Datos biométricos y vigilancia permanente
Las nuevas herramientas permitirán a los agentes usar los datos biométricos de un sospechoso. Por medio de reconocimiento facial —e incluso escaneo de patrones del iris— un agente podría verificar en segundos los antecedentes de la persona y su historial migratorio, según El Tiempo.
Publicidad
Los informes del DHS y los registros de contratos públicos confirmarían que los agentes están empleando dispositivos móviles que permiten registrar información biométrica, la cual se almacenaría en los sistemas federales por un máximo de 75 años.
Aunado a esto, se habrían integrado sistemas de IA capaces de analizar publicaciones en redes sociales y patrones de comportamiento digital para identificar a personas sospechosas de ingresar o permanecer de manera irregular en el país.
Para esto, el ICE contrató por cinco años (y un monto de 5,7 millones de dólares) el sistema Zignal Labs, que procesará más de 8 mil millones de publicaciones por día e identificará posibles riesgos, amenazas o actividades irregulares en el contexto migratorio, reportó Infobae.
(I)
Te puede interesar
- Revocarán 17.000 licencias de conducir a inmigrantes en este estado de Estados Unidos: los documentos infringen la ley estatal
- Cómo frenar una deportación en Nueva York: la lista oficial de documentos que el ICE exige ahora mismo
- Nuevo test de ciudadanía en EE. UU.: más preguntas, más historia y mayor dificultad