“Just Do It” es una de las frases más famosos de Nike, la reconocida marca de ropa y deportes más grande del mundo. Este eslogan se convirtió en su icónico lema durante décadas apareciendo en exhibiciones publicitarias y en productos como sudaderas en todo el mundo.

Sin embargo, aunque muchos creen que se trata de una frase inspiradora después de 37 años se revela cuál es su verdadero significado, según reseña The Mirror US.

Foto: Unsplash.

¿Qué significa el eslogan Just Do It de Nike?

De acuerdo a los datos que recoge el mencionado medio la historia del eslogan Just Do It de Nike es perturbadora y escalofriante pues realmente está vinculado a un asesino convicto que acaparó titulares hace aproximadamente 48 años.

Publicidad

La frase habría sido la declaración final de un hombre llamado Gary Gilmore quien fue condenado a muerte por fusilamiento en Utah en 1977.

A pesar de que su madre y allegados intentaron que se cambiara la sentencia a cadena perpetua, Gilmore se opuso y exigió que se cumpliera su destino.

Por $ 1 millón ponen a la venta en eBay los legendarios zapatos Air Jordan 1 de Nike, firmados por Michael Jordan

Las últimas palabras del condenado frente al pelotón de fusilamiento fueron “Let’s do it” o en español “Hagámoslo”, la misma frase que propuso una década después el gurú del marketing Dan Wieden al equipo de Nike.

Publicidad

La historia del eslogan Just Do It de Nike se profundizó en MrBallen en YouTube donde se habló de las interminables horas y las diferentes propuestas para el eslogan de la marca que no terminaban de encajar.

“Mientras Dan estaba sentado pensando en la ejecución de Gilmore, recordó un detalle muy particular y, por alguna razón, pensó: ‘Dios mío, ¿por qué podríamos usar eso?’“, añade The Mirror US.

Publicidad

A partir de allí se le dio un simple giro a la frase y se adaptó a “Just Do It” o “Simplemente hazlo” y surgió el emblemático eslogan que ha acompañado a Nike casi desde sus inicios.

“Nunca volveré a escuchar ese eslogan de la misma manera”, advirtió un usuario luego de ver el video de YouTube y conocer el escalofriante origen del eslogan.

“Por alguna razón, esa frase resonó profundamente en la comunidad atlética y con la misma intensidad en personas con poca o ninguna conexión con el deporte. Para algunos, se convirtió en una doctrina por la que vivir”, añade una publicación del sitio web Creative Review.

(I)

Publicidad

Te recomendamos estas noticias