Estados Unidos acaba de terminar las pruebas ambientales de su primer satélite de alerta de próxima generación.

El diseño del primer satélite de alerta de misiles es desarrollado por la contratista estadounidense Lockheed Martin.

Con este avance, Estados Unidos busca sumar puntos en la carrera por el dominio del espacio.

Publicidad

Fiscal general de Venezuela afirma que Estados Unidos busca “construir un expediente artificial” sobre el presidente Maduro al vincularlo con cárteles del narcotráfico

El primer satélite de alerta de misiles de próxima generación completó pruebas de vacío térmico y acústicas en las instalaciones de Lockheed Martin Space en Sunnyvale, California, informó la empresa.

El satélite OPIR GEO de próxima generación se enfrentó a un exigente entorno espacial simulado con duras temperaturas y altas presiones. “En las pruebas acústicas el satélite resistió con éxito las fuertes vibraciones que experimentará durante el lanzamiento”, remarcó el fabricante.

Publicidad

Se prevé que a futuro el satélite OPIR GEO de próxima generación reemplace al Sistema Infrarrojo Basado en el Espacio (SBIRS), que “en 2024 detectó y alertó con anticipación sobre cientos de misiles lanzados contra Israel, lo que permitió a Estados Unidos y sus aliados rastrear e interceptar las amenazas”.

Además, en 2020, al Sistema Infrarrojo Basado en el Espacio (SBIRS) “protegió a las fuerzas estadounidenses en la base aérea de Al-Asad, en Irak, de un ataque con misiles balísticos”.

Publicidad

Estados Unidos cerca de estrenar su primer satélite de alerta de misiles de próxima generación

Joe Rickers, vicepresidente de Programas de Transporte, Rastreo y Alerta de Lockheed Martin, asegura que “el OPIR GEO de última generación mejorará la vigilancia y detección global, constante y continua, de amenazas de misiles por parte de Estados Unido”.

En medio de las cada vez más crecientes amenazas con misiles de última generación más rápidos y sigilosos, el satélite estadounidense el OPIR GEO tendrá capacidad para abarcar distancias de 22.000 millas de la superficie de la Tierra con sensores avanzados.

Los sensores de próxima generación del satélite OPIR GEO “tendrán una vista incomparable de las latitudes medias de nuestro planeta para detectar misiles balísticos, hipersónicos y otras amenazas para Estados Unidos y sus aliados”, apunta Lockheed Martin.

Se espera que el satélite de última generación OPIR GEO funcione en “conjunto con el SBIRS y los futuros satélites OPIR Polar de próxima generación”.

Publicidad

Jeff Schrader, vicepresidente de Estrategia y Desarrollo de Negocios de Lockheed Martin, indicó que “la mejor defensa de Estados Unidos siempre comienza con la alerta temprana ante amenazas, y esa alerta proviene de lo que vemos en el espacio”. (I)

Informe revela que indetectables drones durmientes le dan ventaja a Rusia en la invasión a Ucrania pues son tan letales como los drones kamikaze