Para poder realizar el examen de ciudadanía, la persona debe ser residente permanente legal durante al menos tres años, tener familia, amigos, un trabajo o un negocio en Estados Unidos. Antes de hacerlo, se debe preparar en temas de geografía y costumbres generales de ese país.
Aunque se lea sencillo, aprobar el examen que permita a la persona convertirse en ciudadano estadounidense puede ser complejo. Dicha evaluación está administrada en dos partes, la primera es una prueba del idioma inglés en la que se incluye lectura, escritura y expresión oral y la segunda es una prueba de educación cívica, reseña Marjority.
Publicidad
En esta última prueba, un agente de inmigración se encargará de realizar una entrevista en la que le hará al postulante 10 preguntas, de las que se deben dar al menos seis respuestas correctas, para ello, lo primero es dominar perfectamente el inglés.
Si se falla la primera vez, hay una segunda oportunidad para aprobarla, de no lograrlo, la solicitud de ciudadanía será rechazada.
Publicidad
¿Cuáles son las preguntas más difíciles del examen de ciudadanía?
“¿Qué representan las barras y las estrellas en la bandera de Estados Unidos?” puede llegar a ser una de las preguntas más desafiantes, ya que la respuesta requiere de precisión: “las 13 franjas representan las 13 colonias originales, alternando colores rojo y blanco; las 50 estrellas blancas sobre fondo azul representan los 50 estados”. Fallarla, puede representar la diferencia entre avanzar o perder la oportunidad de cambiar el estatus en el país, señala El Comercio.
Otra pregunta puede ser: “¿Qué es la ley de la suprema nación?”, en este caso, la respuesta correcta es la Constitución. También “¿Qué hizo la declaración de independencia?” que establece la separación de las colonias de Gran Bretaña. Son importantes porque permiten comprender los fundamentos del país y llegan de manera inesperada en el examen.
Es importante tener en cuenta que el contenido del examen puede cambiar con el tiempo, debido a que las preguntas se pueden actualizar, especialmente esas que guardan relación con elecciones recientes o cambios de gobierna. Lo mejor será revisar la página oficial del USCIS.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- El grave error que muchos migrantes cometen y que les podría costar la deportación de Estados Unidos
- ¿Qué días son festivos en Estados Unidos en 2025? Qué trabajadores disfrutan del descanso o reciben paga
- Vladimir Putin y Donald Trump dispuestos a dialogar sobre la guerra en Ucrania y otros temas clave