Los estadounidenses nunca han tenido mayores problemas para ingresar a Europa, lo normal era un saludo amable, una revisión rápida al pasaporte y luego el sello; sin embargo, todo el procedimiento cambiará drásticamente el próximo mes.
De acuerdo al portal Travel off Path, desde hace años, la Unión Europea (UE) ha contemplado la posibilidad de establecer nuevos sistemas fronterizos de alta tecnología, algo que ha causado confusión.
Publicidad
Un nuevo sistema fronterizo desde el 12 de octubre
Desde el próximo 12 de octubre de 2025, las personas de Estados Unidos que vayan a las costas de Croacia experimentarán por primera vez el nuevo proceso: le tomarán las huellas dactilares y una fotografía.
Pero, ¿De qué va todo esto?
El nuevo procedimiento forma parte del Sistema de Entrada y Salida (SEE) de la UE, a través del que -por decirlo de una manera sencilla- se reemplaza de manera oficial los sellos en los pasaportes.
Publicidad
Esto quiere decir que, en vez de que un agente fronterizo selle el pasaporte del viajero, este deberá ir a un quiosco de autoservicio para escanear su documento.
Si es la primera vez que entra al país que esté implementando este sistema, la persona deberá facilitar sus datos biométricos: se le tomarán las cuatro huellas dactilares y una fotografía del rostro.
Estos datos quedarán almacenados de manera segura por tres años en el sistema. El proceso será mucho más dinámico en los siguientes viajes, pues solo será necesario un escaneo facial para verificar los datos y listo.
Diferencia entre SEE y ETIAS
Ciertamente, se puede confundir el SEE y el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), pero no, son dos requisitos completamente diferentes y que al mismo tiempo se complementan.
- EES (quiosco): es un proceso físico que se da en la frontera como parte del nuevo sistema de alta tecnología a través del que se toman las huellas dactilares y una foto en vez de sellar el pasaporte.
- ETIAS (web): es la autorización de viaje en línea que deberá pedir alguien antes de salir de casa. El pase tendrá un costo de 7,50 euros y su lanzamiento está previsto para el último trimestre de 2026.
Ambos procesos son necesarios para poder viajar a la UE, primero será implementado en Croacia, pero se estima que luego en los demás países del bloque. Pese a las diferencias, el sistema ETIAS no se podrá implementar hasta que la infraestructura del EES esté operativa.
(I)