Los inmigrantes que llegan a Estados Unidos con la intención de mejorar su calidad de vida deben cumplir con una serie de requisitos para trabajar de manera legal en el país. Ante la oleada de inmigrantes el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS en inglés) implementó un sistema para detectar trabajadores indocumentados.

Lo primero que se debe tener en cuenta es que el USCIS es una agencia del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos que se encarga de proporcionar “servicios de naturalización y solicitudes de visas para los inmigrantes a Estados Unidos”, refiere Usa.gov, y en consecuencia supervisa la inmigración legal.

Publicidad

¿Es un delito ser indocumentado en Estados Unidos? Estas faltas de inmigración pueden convertirse en un crimen

Los empleadores deben cotejar la información del trabajador a través del formulario I-9. Foto: Pexels.

¿Cómo detectar trabajadores indocumentados en Estados Unidos?

Para trabajar legalmente en Estados Unidos las personas requieren un permiso de trabajo o Documento de Autorización de Empleo (EAD, sigla en inglés) para lo cual requiere hacer una solicitud de autorización de empleo que debe ser aprobada por USCIS.

Pero, dado a que muchos inmigrantes trabajan de manera ilegal el USCIS implementó una herramienta que permite validar la autorización de empleo, cita El Cronista.

Publicidad

Se trata del sistema electrónico E-Verify “un sistema en línea que permite a las empresas determinar la elegibilidad de sus empleados para trabajar en Estados Unidos”, reseña Study in the States.

Añade el sitio web que “E-Verify es rápido, gratuito y fácil de usar, y permite a los empleadores garantizar una fuerza laboral legal”.

Con dicho sistema el empleador “compara la información que un empleado ingresa en el Formulario I-9, ‘Verificación de elegibilidad de empleo’, con los registros del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Administración del Seguro Social”.

Abogado de inmigración comparte el primer requisito que se debe cumplir para optar a una visa de trabajo en Estados Unidos

El sistema E-Verify está disponible en los 50 estados y para usarlo se deben seguir los siguientes pasos:

  • Completa el formulario I-9 con la información del nuevo trabajador, el cual es fundamental para el proceso de contratación
  • Ingresa los datos en E-Verify y genera un caso
  • Recibe una respuesta sobre la autorización del empleador
  • En caso de que haya una discrepancia el trabajador debe contactar a DHS o SSA para resolver la situación

En Estados Unidos todas las personas deben tener un permiso legal para trabajar. Si un empleador incumple con esta normativa puede ser objeto de sanciones.

(I)

Te recomendamos estas noticias