Una dura información recorre los Estados Unidos causando impacto a los migrantes llegados de una isla caribeña con la intención de obtener la green card o tarjeta de residencia permanente.
La medida los afecta al punto de quedar en riesgo de deportación.
Esas personas son las oriundas de Cuba y se ven involucradas porque un tribunal de inmigración indicó que el Formulario I-220A, que llaman Orden de Libertad Provisional, “no cumple con los requisitos estipulados por la Ley de Ajuste Cubano”, informan en La República.
Publicidad
Explicaba el medio peruano, en mayo pasado, que esa Ley de Ajuste Cubano “es una norma migratoria que entró en vigor en 1966 y permite a ciudadanos cubanos solicitar la residencia permanente en Estados Unidos después de haber vivido al menos un año y un día en el país con un estatus legal”.
La norma jurídica “no exige pedir asilo ni demostrar temor a ser enviado de regreso a Cuba”. Además, la ley no solo beneficia a la persona solicitante, sino también a familiares cercanos, como cónyuges e hijos menores.
Sin embargo, los inmigrantes cubanos que recibieron el Formulario I-220A no podrán obtener la green card en este 2025 y corren el riesgo de ser deportados por el gobierno de Donald Trump, enfatiza La República.
Publicidad
La negativa de un tribunal sobre la green card para cubanos
Grupos de abogados de inmigración preparan “demandas colectivas para ayudar a inmigrantes cubanos a obtener la green card y evitar la deportación masiva”.
Para el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), el Formulario I-220A no constituye una prueba de estatus migratorio.
Publicidad
El medio peruano da a conocer que ese formulario “no permite a los inmigrantes aplicar para la Ley de Ajuste Cubano”.
Con esa información, llega el escenario desalentador: “Los inmigrantes de Cuba no podrán obtener la green card en 2025”.
Qué dice USCIS sobre la green card para cubanos
El Uscis explica que Ley de Ajuste Cubano de 1966 le permite a los oriundos de Cuba, siempre que cumplen ciertos requisitos de elegibilidad, solicitar la residencia permanente.
Desde La Nación señalan estos requisitos para aspirar a la green card:
Publicidad
- Ser nativo o ciudadano de Cuba
- Haber estado físicamente presente en Estados Unidos durante al menos un año al momento de presentar el formulario I-485
- Presentar correctamente el formulario I-485, Solicitud de registro de residencia permanente o ajuste de estatus
- Haber sido inspeccionado y admitido o puesto en libertad condicional después del 1 de enero de 1959
- Estar físicamente presente en Estados Unidos en el momento en que se presenta la solicitud
- Ser admisible en EE UU para la residencia permanente legal o elegible para una exención de inadmisibilidad u otra forma de alivio. (I)