Un año de casada con un estadounidense cumplió en julio una mujer, oriunda de Colombia, y cuenta en TikTok, bajo la modalidad del story time, cómo fue que le negaron la green card si tan convencida estaba de que envió todos los recaudos y nunca dejó de revisar el correo, en espera de alguna notificación de USCIS.
Un error “estúpido”, como describió, le hizo perder el proceso a Camila Carreño.
Contó a la audiencia que a finales de agosto del 2024 aplicó para la green card y en octubre la citaron para la toma de datos biométricos. Y hasta ese momento todo iba en marcha… bueno, eso creía.
Publicidad
Despidió el año sin llamado alguno. “Este proceso es desesperante y absolutamente todos los días entraba al correo y no llegaba nada”.
Solicitan evidencias
A mediados de enero de este año se dio cuenta en la página del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) de algo: le habían solicitado “evidencias”.
“Eso fue un problema. Yo tenía plazo hasta el 20 de enero para presentarlos y ya se había pasado la fecha, los meses que me habían dado de plazo”, contó.
Publicidad
Con el refrán (dicho) “Ahí es cuando Cristo empieza a padecer” adelanta lo cuesta arriba que resultaría todo.
“No me llegó nunca carta física solicitando evidencias, tampoco correo, notificación… no me llegó absolutamente nada. Pero, en abril sí me llegó la notificación diciendo que me habían negado el caso, la green card”, dijo.
Publicidad
El mensaje lo recibió en medio de la polémica e incertidumbre por los arrestos y deportaciones de migrantes.
Balde de agua fría
“Fue un baldazo de agua fría (...) Pensé que podían deportarme”.
“Lloré lo que tenía que llorar, en mi desespero busqué soluciones, hablé con varios abogados y con paralegales. Tenía dos opciones. Una, enviar absolutamente todo y eso significaba volver a pagar todo. Si eso lo haces sin abogados, sin ayuda, pagas unos 2.300 dólares. La segunda opción era aplicar a una moción, pidiendo que reabrieran mi caso”, narró.
Carreño señaló que en la notificación recibida le enfatizaron: “Usted no puede apelar”.
Publicidad
Los abogados le insistían en que los necesitaba para el trámite y eso era sumar 6.000 dólares como pago a uno de los profesionales en leyes y tema inmigración.
A Camila Carreño le preocupaba comenzar de cero y precisamente en el gobierno de Donald Trump.
@camilacar26 Nadie está preparado para una noticia como estas, espero les sirva ❤️🩹 #greencard #storytime #latina #greencardprocess #forgoupage
♬ original sound - Camila Carreno
Se tomó un tiempo para pensar qué hacer y resolvió enviar la moción. Ese solo movimiento de mandar la solicitud para que reabrieran el caso costó 800 dólares.
La moción se la aceptaron en junio pasado.
- ¿Cuál fue el motivo por el que le negaron la green card?
- “Fue un error estúpido, mío”, señaló y explicó qué hizo para que otras personas pasen por esto y eviten la larga espera.
Cuando solicitaron el acta (certificado, partida) de nacimiento traducido y con certificado de traducción, yo únicamente mandé el certificado traducido, pero no envié el original, en español.
@camilacar26 Les prometo que mejoraré mi letra #uscis #timeline #greencard #procesomigratorio #foryoupage
♬ [Environmental sound] Autumn crickets(1162877) - Hanzakiya
“Puede ser muy obvio, quizás fue una confusión mía. Nunca caí en cuenta y tampoco vi a nadie hablando del tema. Lo digo para que no cometan este tipo de errores”.
Terminó la espera. Esta semana, en otro video, Camila Carreño afirmó: “Después de tres años, soy residente americana. Agradecida y bendecida me siento”. (I)