El nombre de Giorgio Armani quedó inscrito como uno de los más influyentes en la moda del último siglo. El diseñador italiano, nacido en Piacenza en 1934, no solo creó una marca reconocida en todo el mundo, sino que cambió la manera de entender cómo vestirse en la vida diaria y en las alfombras rojas.
Armani no se formó inicialmente en la moda. Estudió medicina en la Universidad de Milán durante tres años y realizó el servicio militar. Fue en ese periodo cuando descubrió su vocación. En 1957 empezó a trabajar como escaparatista en La Rinascente, unos grandes almacenes de Milán, y poco después se vinculó a la casa Nino Cerruti como diseñador de ropa masculina.
Cómo Giorgio Armani logró ser famoso: su visión en la moda
Su gran salto llegó en 1975, cuando junto a su socio Sergio Galeotti fundó Giorgio Armani S.p.A. Ese mismo año presentó su primera colección para hombres y al siguiente lanzó la línea femenina.
Publicidad
Su propuesta llamó la atención por una decisión que marcaría época: eliminar el exceso de hombreras y estructuras rígidas en los trajes.
La comodidad y la elegancia comenzaron a convivir en cada prenda, lo que definió un nuevo rumbo en la moda contemporánea.
El cine ayudó a multiplicar su fama. En 1980 vistió a Richard Gere en American Gigolo, impulsando su imagen como referente de estilo masculino sofisticado y accesible.
Publicidad
Desde entonces, Armani se convirtió en presencia constante en alfombras rojas y en el vestuario de artistas, deportistas y figuras públicas de todo el mundo.
El imperio de Giorgio Armani
Con el tiempo, su marca creció hasta abarcar diferentes líneas: Emporio Armani, Armani Exchange, perfumes, accesorios, diseño interior e incluso hoteles. Siempre conservó el control de su empresa, que se mantuvo independiente y bajo su dirección por más de cinco décadas.
Publicidad
Más allá de la moda, Armani apoyó causas culturales y sociales, en especial en su ciudad de Milán. Su figura es recordada como la de un creador que trabajó hasta sus últimos días, impulsado por una visión que unió estética y funcionalidad en cada diseño. (I)