Trabajar en la aerolínea Emirates puede ser una oportunidad laboral apetecible. Una azafata argentina que se identifica en sus redes sociales como Vicapano cuenta detalles sobre cómo es trabajar en esta prestigiosa compañía donde el lujo es un mandato.Esta aerolínea lleva orgullosa la bandera de Emiratos Árabes Unidos , un país compuesto por siete ciudades-estados independientes: Abu Dabi, Dubái, Sharjah, Umm al -Qaiwain, Fujairah, Ajman y Ra’s al Khaimah.Este país está ubicado en el Golfo Arábigo. Está interconectado con dos tercios de la población mundial a distancias equivalentes a un vuelo de ocho horas.Aunque para la mayoría revelar los sueldos puede ser un tema tabú, e incluso algo molesto, resulta que la propia aerolínea Emirates los publica en su sitio oficial. “<b>El sueldo básico es de 1.200 dólares</b> y se suman las horas de vuelo. Con esto el <b>promedio mensual ronda los 3.000 dólares</b>”, detalla Vicapano mientras se maquilla previo a un viaje a Nueva York. Afirma que “lo que realmente hace la diferencia al momento de tener en cuenta el sueldo es que no pagas alquiler”. Tampoco pagan transporte desde y hacia el trabajo.Y por si fuera poco también hay descuentos para volar por Emirates y en otras aerolíneas tanto para el empleado como para la familia.