“Podria decir que fue por la importancia de convivir con las futuras generaciones de deportistas. Cuando empecé no había peleadores de UFC que vinieran a dar clases o algo por el estilo (en ciudades de Ecuador)”, dice Michael Morales a EL UNIVERSO al respecto del seminario de artes marciales mixtas (MMA, en inglés) que dictó el 31 de julio en la academia matriz de Team Predador en Samborondón.
El atleta, de 24 años, que compite en la división de peso wélter de la promoción Ultimate Fighting Championship (UFC), está invicto a nivel profesional en MMA (15-0) y en UFC (3-0).
Publicidad
El artemarcialista de la ciudad de Pasaje (El Oro) se encuentra en el país desde el 11 de julio pasado y tendría programado regresar a Tijuana, México, a fines de este mes.
El seminario en Team Predador se inició con un calentamiento generalizado para peleadores de MMA, de activación muscular y de movimiento para preparar el cuerpo, para prevenir lesiones durante el entrenamiento y algunas veces durante las sesiones de sparring.
Publicidad
Michael contó con la asistencia de su formador, Víctor Vallejo, y de un antiguo compañero, David Chamaidán.
En cuanto a las técnicas -narra Vallejo- empezaron con combinaciones básicas de striking y Muay Thai, como por ejemplo un doble jab terminando con una patada giratoria al muslo, en donde se corrigieron las técnicas de correcta angulación del pie base o del pie guía para que la patada al muslo tenga más efectividad y potencia.
“Michael tiene una base muy fuerte de Muay Thai. Por ende, sus patadas, ya sea low o middle kick, son muy potentes. También posee un jab muy rápido. Su peculiar estilo de pelea (tener manos abajo a veces) lo compensa con su velocidad”, refiere Vallejo.
Prosiguieron con una combinación de MMA en donde luego de un doble flirteo con el jab para confundir al oponente, se entra a un single leg take down, técnicas de desplazamiento, ganar la espalda, meter ganchos y terminar sometiendo.
“Esta técnica tiene un poco de boxeo, un poco de lucha, un poco de jiu-jitsu, y es ahí en donde la práctica y la experiencia complementan a un buen peleador de artes marciales mixtas”, explicó Vallejo.
Luego de varias técnicas, relata el formador de Michael- al final se hizo una sesión de sparring de jiu-jitsu poniendo bases por las cuales todos los alumnos van a rotar en un cierto límite de tiempo, poniendo en práctica las técnicas aprendidas y en donde los alumnos más antiguos pueden evaluar a los alumnos más nuevos y poder reforzar y mejorar sus técnicas a futuro.
Spider Morales puso final al seminario con sesiones de sparring con infantes y luego entregó pósters autografiados y se tomó fotografías con los asistentes. “Yo quiero ser el primero y el que más haga este tipo de cosas para impartir mis conocimientos y compartir con los pequeños”, dijo a EL UNIVERSO.
En su canal social de Instagram anuncia que el sábado 19 de agosto en la ciudad de Machala participará en un workshop que incluye seminarios de yoga, nutrición, Brazilian Jiu-Jitsu y MMA.
(D)