Once tenistas argentinos entraron de manera directa al Challenger Ciudad de Guayaquil que se disputará del 31 de octubre al 7 de noviembre en las canchas de arcilla del Anexo Guayaquil Tenis Club (en Samborondón) y cuyo campeón obtendrá 80 puntos.
De esos, seis jugadores tienen menos de 23 años de edad, quienes son considerados el recambio a la última gran generación argentina que coronó con el título de la Copa Davis el 2016.
Publicidad
Los hermanos Juan Manuel y Francisco Cerúndolo lideran esa avanzada albiceleste, el primero con 19 años de edad se ubica #103 del mundo y a finales de febrero ganó el ATP 250 de Córdoba, saliendo de la qualy, en adelante ganó tres Challengers (Roma 2, Como y Banja Luka) y fue finalista en Meerbusch.
Su hermano mayor, Francisco (23), ocupa el ranking #110, el año pasado ganó el Challenger de Guayaquil y esta temporada fue finalista del ATP 250 de Buenos Aires, ganó el Challenger de Cordenons y fue finalista en Concepción. Compitió en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Publicidad
Con 20 años de edad, Sebastián Báez, cumple una temporada de ensueño, pues llegó a cuatro finales en Challengers de los que ganó tres torneos; Concepción, Santiago y Zagreb, además fue finalista en Bratislava. Arrancó la temporada #312 y ya está #140.
El espigado tenista de La Plata, Tomás Martín Etcheverry, de 22 años y 1 metro 96 de estatura, se ubica #144 esto gracias a su excelente segundo semestre de la temporada, en julio y agosto alcanzó tres finales en Challengers, logrando los títulos en Perugia y Trieste, en tanto que en Cordenons, se quedó con el subtítulo cayendo en la final ante Francisco Cerúndolo.
Otro tenista platense, Thiago Tirante, ya se estrenó como campeón en el tour Challenger, al vencer en la final de Ambato 2021 al peruano Juan Pablo Varillas. Luego de dos intentos fallidos, Lima el año pasado y Trieste esta temporada, el argentino de 20 años #206 ATP aspira en Guayaquil sumar su segunda corona del año.
El año 2013 Camilo Ugo Carabelli ganó el Guayaquil Bowl categoría 14 años, para él era su primer título Cosat, ocho años después quiere volver a levantar un trofeo de campeón en el puerto principal, pero esta vez de nivel ATP Challenger. A finales de agosto ganó su primer título en esa categoría, fue en Varsovia y la semana anterior fue finalista en Lima. Su ranking actual es #220.
Los seis tenistas son los mejores Sub 23 de Argentina y todos suman títulos Challengers y también en el ATP 250 títulos y finales. La afición y periodismo argentino sigue de cerca el crecimiento de estos chicos que tienen ya un presente, pero un techo alto por descubrir.
A esta nueva legión se suman para la competencia en el Challenger Ciudad de Guayaquil otros argentinos como el también ascendente Juan Pablo Ficovich (24 años) y los experimentados Renzo Olivo (29), Facundo Mena (29), Andrea Collarini (29) y Guido Andreozzi (30) campeón del torneo guayaquileño el 2018.
A través de los 16 años de historia el torneo porteño ha tenido grandes protagonistas argentinos, llevándose la corona cinco jugadores en siete ocasiones y otros seis fueron finalistas.
ARGENTINOS EN LA EDICIÓN 2021
Jugador Edad Ranking octubre 11
Juan Manuel Cerúndolo 19 años 103
Francisco Cerúndolo 23 110
Sebastián Báez 20 140
Tomás Martín Etcheverry 22 144
Renzo Olivo 29 199
Thiago Tirante 20 206
Camilo Ugo Carabelli 22 220
Facundo Mena 29 245
Andrea Collarini 29 248
Juan Pablo Ficovich 24 259
Guido Andreozzi 30 264
ARGENTINOS CAMPEONES DEL CHALLENGER GUAYAQUIL
2006 Sergio Roitman
2008 Sergio Roitman
2012 Leonardo Mayer
2013 Leonardo Mayer
2016 Nicolás Kicker
2018 Guido Andreozzi
2020 Francisco Cerúndolo
*También fueron finalistas Mariano Zabaleta, Brian Dabul, Diego Junqueira, Guido Pella, Diego Schwartzman, Facundo Bagnis. (D)