Una escuela de póker, considerado desde hace más de quince años como un deporte intelectual, abrirá sus puertas en Guayaquil desde finales de diciembre con la misión de potenciar el talento de las personas que practican esta disciplina.

El instituto, que está ubicado en Urdesa central, calle Norte y avenida Séptima, es parte del plan de masificación que lidera la Asociación Provincial de Póker del Guayas, destacó Alfredo Arboleda Palacios a EL UNIVERSO.

“Actualmente (el póker) ya no es considerado formalmente como un juego de azar, sino como un deporte mental y por esa viabilidad nosotros estamos implementando en Ecuador la primera escuela formativa. Su primera sede será en Guayaquil y de ahí iremos a otras ciudades”, manifestó.

Publicidad

“La modalidad es de seis meses. El pénsum está dividido en amateur, este es gratuito porque contamos con el apoyo de la empresa privada, pero se cobrará a partir del nivel semiprofesional y profesional. Al mismo tiempo habrá mesas de práctica abiertas para todo el público.

“Esto nos permitirá conformar una sede completa para estudio y práctica de este deporte. Adicional nos comenta que están camino a conformar la federación nacional, la cual se registrará en el Ministerio del Deporte”, añadió.

Arboleda también detalló que el siguiente paso será “organizar una liga universitaria de póker, en la cual vamos a incentivar a los estudiantes con becas de estudio y premios monetarios”.

Publicidad

Para mayor información pueden llamar al número celular 098-960-0778 e ingresar a la cuenta en la red social Instagram @asopokerec.

Su cambio de estatus

El póker es uno de los juegos de cartas más elegidos a nivel mundial, el cual viene llamando la atención desde hace más de 50 años con la Serie Mundial de Póker realizada por primera vez en 1970.

Publicidad

Sin embargo, se lo ha venido categorizando como un juego de azar por estar en las mismas plazas de los casinos. Luego de varios años de disputa y debates fue excluido de esa categoría.

Mediante la International Mind Sport Association (IMSA) se logró que se lo considere como un deporte mental, el cual requiere habilidades intelectuales, lo que posiciona al póker como un deporte al igual que el ajedrez, el bridge, las damas, entre otros.

Ha cautivado a personas de todo el mundo durante décadas, y se ha ganado su lugar como uno de los juegos más emocionantes y mentalmente desafiantes de la historia debido a la intensa estrategia y habilidades cognitivas requeridas para tener éxito en él.

Beneficios de jugar póker

  • Mejora de la toma de decisiones: ayuda a los jugadores a desarrollar habilidades para tomar decisiones rápidas y racionales.
  • Desarrollo de la paciencia: aprender a esperar el momento adecuado para actuar es una habilidad crucial en el póker y en la vida.
  • Fortalecimiento de la concentración: mantenerse enfocado en el juego durante largos periodos de tiempo, mejora la concentración y atención.
  • Habilidad para gestionar el riesgo: se aprende a evaluar riesgos y recompensas antes de tomar decisiones. (I)