En 1981 Edson Arantes do Nascimento (Pelé) marcó de chilena uno de sus goles más recordados. No fue en un partido oficial, puesto que llevaba ya cuatro años retirado, sino en la película Victory, dirigida por el realizador norteamericano John Houston y en la que compartía reparto con los actores Sylvester Stallone, Michael Caine y Max Von Sydow y otros futbolistas como el inglés Bobby Moore, el argentino Osvaldo Ardiles, el polaco Kazimierz Deyna o el belga Paul van Himst

Adiós a Pelé, el ‘futbolista sobrenatural’ que soñó con su recibimiento por Dios cuando falleciera

“Solo una vez en mi vida fui al cine con mi padre. Fue en 1981, cuando fui a ver una película en la que salía Pelé, “Evasión o Victoria”, afirmó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en 2020, coincidiendo con el 80 cumpleaños de Pelé.

Su intervención en Evasión o victoria es sin duda su papel cinematográfico más famoso, pero solo una más de sus numerosas interpretaciones ante las cámaras, pues participó en más de una decena de películas y series de televisión.

Publicidad

Pelé, contra Barcelona SC, ‘no parecía humano’ porque en el estadio Modelo ‘realizó lo irrealizable’

La primera fue Os estranhos (1969), una telenovela brasileña de ciencia ficción. Un par de años después hizo su debut en la pantalla grande, en la comedia O Barao Otelo no barato dos milhoes.

Más dramática era A Marcha (1972), donde la leyenda del fútbol mundial interpretaba a un antiguo esclavo que lucha por abolir la esclavitud, su primer papel protagonista.

En la policíaca Os trombadinhas (1980) Pelé no solo interpreta -en este caso a sí mismo-, sino que también dirige y escribe el guión. En la cinta, el exfutbolista se ve envuelto en peleas y persecuciones en su lucha contra los adultos que mandan a los chicos a robar en la calle.

Publicidad

Tras su participación en Evasión o Victoria, donde Pelé, bajo el nombre de Luis Fernandez, es uno de los prisioneros aliados internados en un campo de concentración nazi que se enfrentan a una selección alemana antes de poner en marcha su fuga, volvió a coincidir con John Houston en 1983.

El inolvidable comercial sobre la disfunción eréctil que protagonizó Pelé y todas las marcas para las que prestó su imagen

En este caso Houston compartía reparto con Pelé, que volvía a interpretarse a sí mismo, en la norteamericana A Minor Miracle (Once más uno), dirigida por Terrel Tannen. También en Estados Unidos participó en Hot Shot (1987), donde enseña a un joven norteamericano a convertirse en estrella del fútbol en diez lecciones.

Publicidad

Antes protagonizó otras cintas en Brasil, como Pedro Mico (1985), donde da vida a un delincuente, o la cómica Os Trapalhoes e o rey do futebol (1986).

Ya en el siglo XXI Pelé intervino también como invitado especial en la telenovela El clon (2001) o en Mike Bassett: England Manager (Mike Bassett: seleccionador de Inglaterra) una comedia satírica en la que una vez más se interpreta a sí mismo.

Más allá de sus interpretaciones, la figura y la carrera futbolística de la leyenda brasileña ha sido objeto de múltiples películas y documentales, desde El precio de la victoria, en 1959, hasta Pelé, una producción de Netflix estrenada en 2021.

Entre otras muchas están O rei Pelé ( 1962) , El atleta del siglo XX (2001), Pelé Eterno (2004), Pelé, el nacimiento de una leyenda (2016) o la serie de dibujos animados Pelezinho (1995).

Publicidad