Uruguay buscará remontar su decepcionante desempeño este año en el clasificatorio sudamericano al Mundial de Norteamérica-2026 cuando enfrente este viernes en casa a Colombia, el subcampeón de América que le arrebató el segundo lugar de la tabla.

Charrúas, terceros con 16 puntos, y cafeteros, segundos con 19, se medirán en el Estadio Centenario de Montevideo, en lo que es considerado un duro choque en la undécima fecha de las eliminatorias, la penúltima de 2024.

Publicidad

Posibles alineaciones

  • Uruguay: Sergio Rochet; Nahitan Nández, José María Giménez, Santiago Bueno, Mathías Olivera; Federico Valverde, Manuel Ugarte, Rodrigo Bentancur; Facundo Pellistri, Maximiliano Araújo y Darwin Núñez. DT: Marcelo Bielsa.
  • Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Davinson Sánchez, Johan Lucumí, Johan Mojica; Matheus Uribe, Richard Ríos, Jhon Arias, James Rodríguez; Luis Díaz, Jhon Durán. DT: Néstor Lorenzo.

Los uruguayos dirigidos por el argentino Marcelo Bielsa siguen entre los seis equipos que acceden a la clasificación directa. Pero tras un 2023 de triunfos y goles, sus magros resultados desde el retorno al premundial regional en septiembre, con tres empates, una derrota y ningún tanto, generan preocupación.

Este bajón se produjo además en un clima de tensión interna que el goleador histórico de la Celeste Luis Suárez hizo público en octubre, al acusar a Bielsa de destrato contra el plantel.

Publicidad

Horarios para ver en vivo Uruguay vs. Colombia por la fecha 11 de las eliminatorias

Estadio: Centenario, Montevideo

  • 16:00 - Los Ángeles
  • 18:00 - México D. F. y Chicago
  • 19:00 - Ecuador, Colombia, Perú y Nueva York
  • 20:00 - Venezuela y Bolivia
  • 21:00 - Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil
  • 00:00 del sábado - Londres
  • 01:00 del sábado - España, Francia, Italia y Alemania
  • 02:00 del sábado - Rusia

Canales para ver en vivo la fecha 11 de las eliminatorias al Mundial 2026

  • Venezuela: Venevisión y Televen
  • Colombia: Caracol y Canal RCN
  • Ecuador: El Canal del Fútbol
  • Perú: Movistar Deportes, ATV y América Latina
  • Bolivia: Tigo Sports
  • Chile: Chilevisión y TNT Sports
  • Argentina: DSports TVP y TyC Sports
  • Uruguay: VTV Uruguay y AUF TV
  • Paraguay: Tigo Sports y GEN
  • España: Movistar+
  • Brasil: Sport TV

Ahora, con las aguas aparentemente más calmas, deberán enfrentar a la escuadra colombiana comandada por el también argentino Néstor Lorenzo, que viene de vapulear 4-0 a Chile y avanza a paso firme hacia la Copa del Mundo en Estados Unidos, Canadá y México, tras quedarse fuera de Qatar-2022.

“Sabemos que la Selección Colombia es un rival durísimo”, dijo en rueda de prensa el mediocampista uruguayo Rodrigo Bentancur.

El DT Lorenzo también espera un partido difícil, más cuando los celestes llegan “necesitados de resultados”.

“Es un equipo de cuidado en todas sus facetas. Es un equipo que defiende y ataca bien, juega bien los duelos, no te puedes distraer en ningún momento. Ya los sufrimos en Barranquilla”, dijo en diálogo con periodistas en Buenos Aires, donde los colombianos entrenaron esta semana por razones logísticas, sintiéndose “como en casa”.

En la calurosa y húmeda Barranquilla, Uruguay logró un empate 2-2 en octubre de 2023, pero cayó 0-1 en julio ante Colombia en semifinales de la Copa América de Estados Unidos.

La eliminación del torneo continental fue aún más amarga para la Celeste, ya que tras el juego varios de sus baluartes (Darwin Núñez, Rodrigo Bentancur, Mathías Olivera, Ronald Araújo y Josema Giménez) fueron suspendidos por la Conmebol por incidentes entre fanáticos colombianos y jugadores uruguayos.

Todos ellos están habilitados para el encuentro del viernes y fueron convocados por Bielsa. (D)