El fútbol se encuentra en constante evolución en todos sus ámbitos con el fin de volver más justo el deporte más popular del mundo. Desde la implementación del video assistant referee (VAR) hasta la nueva regla bautizada “anti Dibu Martínez”, son varias las modificaciones que las máximas entidades del balompié mundial han realizado.

La International Football Association Board (IFAB) y la FIFA han introducido una serie de cambios en el reglamento del fútbol de cara a la temporada 2023/24.

Publicidad

César Luis Menotti y su elogio a Ángel Di María: Merece el mismo reconocimiento que Kempes, Messi o Maradona

Entre ellos está el número 14, aprobado desde el pasado mes de marzo, que hace referencia al comportamiento de los porteros durante los lanzamientos de penalti.

“El guardameta deberá permanecer sobre su propia línea de meta, entre los dos postes de la portería y frente al ejecutor del tiro hasta el golpeo del balón. El guardameta no se comportará de manera que distraiga de forma antirreglamentaria al ejecutor del tiro; por ejemplo, no retrasará la ejecución del penal ni tocará los postes, el travesaño o la red de la portería”, detalla la nueva norma.

Publicidad

Por un error en el registro, Messi, campeón del mundo con Argentina, lleva el nombre de Lionel

Con este nuevo lineamiento, la IFAB buscará que el portero muestre “respeto por el juego y el oponente”, y que su aplicación dependerá del criterio del árbitro.

Esta modificación se lleva a cabo luego de las polémicas causadas por el arquero de la selección argentina, Emiliano Martínez, durante la Copa América 2021 y el Mundial 2022.

El actual guardameta del Aston Villa fue el principal protagonista de varias provocaciones en las que bailaba con el objetivo de desestabilizar a su rival antes de lanzar el penalti.

Otras modificaciones en el fútbol

Además de la regla en los penales, se implementó una nueva norma que indica que el árbitro deberá anular un gol si “una persona adicional estaba en el terreno de juego cuando se convirtió el gol y esa persona interfirió en el juego”.

Es decir, si después de marcarse un gol el árbitro se da cuenta de que un jugador suplente, sustituido, expulsado o alguien del banquillo del equipo que marcó el gol estaba dentro del campo e interfirió en la jugada, el gol no es válido.

A su vez, a partir de ahora el cuarto árbitro podrá ayudar al réferi principal de la misma forma que el resto de asistentes. El tiempo perdido durante la celebración de un gol se sumará al añadido al final del partido. Y, por último, si un jugador comete penalti por una acción del juego, como intentar recuperar el balón, no recibirá amonestación. (D)