Independiente del Valle se ha convertido en una máquina de venta de talentos. A menudo se dice que la mejor escuela formativa en el Ecuador es la de los ‘Rayados’ en la actualidad, la que genera talentos o que es La Masia (escuela base del FC Barcelona) del fútbol nacional. Otras visiones no están de acuerdo con el concepto, específicamente dirigentes deportivos de clubes de Guayaquil, a pesar que reconocen que el modelo de operaciones de IDV es exitoso y les ha opacado desde 2010. Pero desde el Puerto Principal alertan de “fuga de talentos” de sus categorías inferiores frente a propuestas económicas superlativas que les tientan a ellos y a sus padres.

El término fuga no ha sido acuñado por ninguna entidad ecuatoriana, más bien es empleado por los diarios deportivos españoles para dar a conocer los casos de los canteranos que salieron fácilmente a clubes de fuera de su territorio, por ejemplo, Inglaterra.

Qué significa la ‘promesa de venta’ que vincula a Kendry Páez con una transferencia al Chelsea

Quién es Denil Castillo, el último talento de Liga de Quito transferido al Shakhtar Donetsk

El periódico Mundo Deportivo, de Barcelona, en enero de 2014 reportó que el FC Barcelona alistaba una demanda contra el padre del canterano ecuatoriano Josimar Aldair Quintero por acordar con el Chelsea su incorporación siendo menor de edad.

Publicidad

Dos años antes en el mismo medio de comunicación publicaba que Quintero se convertía en el sucesor de Antonio Valencia al ser “una de las grandes promesas de la cantera... ¡como carrilero!”. “Nació en Guayaquil (Ecuador) el 3 de febrero de 1997, pero dio sus primeros toques a un balón, con cinco años de edad, en la comarca catalana de El Maresme. Desde muy, muy pequeño despuntó en el Santvicentí, de Sant Vicenç de Montalt, y con ocho años, Josep Gombau, hoy vigente campeón de la Liga de Hong Kong como entrenador del Kitchee, se lo llevó al Barça para ingresar en el Benjamín B”, dice la nota.

Fotografía de archivo publicada en octubre de 2012 que muestra al guayaquileño Josimar Quintero durante un partido con el FC Barcelona frente a la Bordeta de Lleida. Foto: Tomado de www.mundodeportivo.com

Quintero acabaría firmando contrato con el Chelsea el 11 de julio de 2014, con 17 años. Hoy esta práctica no es posible de acuerdo al Reglamento del Estatuto de Transferencia de los Jugadores (RETJ) de la FIFA, que entró en vigor con el objetivo de salvaguardar la transparencia y la rendición de cuentas en el sistema global de traspasos.

Así, se protege por primera vez a los menores de edad, estableciendo en el Art. 19 del RETJ, que no están permitidas las transferencias internacionales de jugadores menores de 18 años.

Publicidad

Casos en Guayaquil

Kendry Páez y Gonzalo Plata alguna etapa de su vida la vivieron en la Academia Alfaro Moreno, que hasta el 2015 fue manejada por Carlos Alejandro Alfaro Moreno y pasó a Barcelona SC por un convenio de cuatro años inicialmente.

Gonzalo Plata (c), del equipo Metro, categoría sub-12, elude la marca de tres jugadores de San Miguel en las finales del Interbarrial de fútbol, en enero de 2011. Foto: Archivo

La nueva joya del fútbol ecuatoriano estuvo en la Academia hasta los 11 años de edad, Plata desde la sub-7 hasta antes de incorporarse a las formativas de Independiente del Valle en 2012. Se conocen otros casos como los del arquero Moisés Ramírez, que integró desde 2012 a 2015 el equipo de Toreros FC, filial de Barcelona SC, y en la actualidad es el titular en el arco ‘negriazul’; o el de Moisés Caicedo, que empezó en las formativas del Club Deportivo Espoli y luego fue a Independiente con 13 años.

Publicidad

“Primero comencé en Alfaro Moreno. (La academia) Alfaro Moreno se hizo Barcelona, me hice (de) Barcelona, estuve en Emelec, en el equipo de Hooligans y en Patria (...) Yo era hincha de Barcelona, he sido hincha de Barcelona”, narra Kendry en el programa Fútbol Sin Cassette, en noviembre de 2022.

Kendry Páez con el equipo B de la Academia Alfaro Moreno, categoría sub-8, en un partido del Interbarrial de Fútbol en junio de 2014. Foto: Archivo

La página oficial de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) no muestra la ficha completa de Kendry, consta solo el registro de su desarrollo en Independiente del Valle desde 2018 a 2022. Por esta razón expertos en Derecho Deportivo recomiendan a los clubes que antes de fichar soliciten el pasaporte deportivo del jugador.

Ficha de Kendry Páez en la página oficial de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).

El capitán de la selección nacional sub-17, que acaba de terminar como subcampeona del Sudamericano Conmebol Sub-17 2023, está vinculado con una transferencia al Chelsea por un acuerdo de los ‘Blues’ con Independiente del Valle, aprobado por la Asociación del Fútbol de Inglaterra (The Football Association, FA) y la Premier League.

¿Éxodo o fuga de jugadores?

Emelec vivió una importante época en sus divisiones formativas en la década de 2010, sin olvidar que tres años antes debutó en la primera división Ángel Mena, uno de sus últimos ídolos y que actualmente milita en el mexicano León. En 2010, bajo la dirección técnica de Jorge Sampaoli, debutaron el riosense Fernando Gaibor y el esmeraldeño Enner Valencia. Ambos llegaron a prueba al club azul y se afianzaron en las formativas.

Publicidad

Asimismo hubo talentos en los predios de Emelec que eran considerados promesas y no alcanzaron siquiera la categoría Sub-20 o la Reserva. Por supuesto, hubo talentos que llegando a prueba se quedaron hasta culminar todas las etapas de la base de formación, otros jóvenes arribaron a filas azules y rápido fueron reclutados por otros clubes.

Uno de ellos fue el esmeraldeño Billy Arce, que se inició en el club manabita La Paz (2008), y que antes de ser inscrito en el libro de Emelec (2012), militó en Gloria Saltos FC (2009 y 2010), según consta en los registros de la FEF. En el 2013 se marchó a Independiente del Valle, y este club lo transfirió al Brighton & Hove Albion de Inglaterra (2018) sin pagar indemnización alguna por formación a la institución eléctrica.

En Emelec también se mantiene vivo el recuerdo de los delanteros guayaquileños José Yepito Nazareno, nacido en 1997; y Eber Caicedo, del año 1991, quienes desde el plantel sub-20 se marcharon al proyecto del empresario Michel Deller en Independiente del Valle. El mediocampista porteño Eddy Corozo (1994) estuvo también en el radar de los del Valle, sin embargo, el cuadro eléctrico lo convenció de renovar contrato porque ya tenía 18 años en ese momento.

‘Es ilegal’

“En etapas formativas es ilegal sacarse jugadores de otros clubes, ¿sino de qué formación estamos hablando? La FIFA lo condena, eso está prohibido”, manifiesta una fuente que solicitó la reserva de su identidad y que estuvo vinculada a la dirigencia del Bombillo.

La fuente consultada afirma que en esta coyuntura no es adecuado acudir al artículo 19 del Reglamento del Estatuto de Transferencia de los Jugadores (RETJ) de la FIFA ya que no se trata de transferencia sino de reclutamiento. “No es recibir jugadores transferidos sino federarlos en etapa formativa cuando está en otro club sin federar”, enfatiza.

La sensación que hay en Barcelona SC es de preocupación también porque en los últimos meses sus nuevas perlas, Allen Obando y Jhon Acurio, integrantes de la selección nacional sub-17, han recibido llamadas de scouts para ofrecerles dinero. Por esto sostienen que en Ecuador los clubes también incurren en la práctica que propicia la fuga de jugadores menores de edad. Es que el Reglamento del Jugador de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) no dilucida el asunto.

“No quiero señalar a nadie, pero a Obando y Acurio los han llamado a ofrecerle dinero, a ellos y los padres. Bajo esa circunstancia originan conflicto”, revela el presidente canario Carlos Alfaro Moreno.

Obando vino a Guayaquil cuando tenía 10 años, desde su natal Esmeraldas, cuando entonces se preparaba en la escuela de fútbol de Barcelona SC con la orientación de Peter Angulo. Ya vinculado al club torero, llegó a vivir y a estudiar a la ciudad con una beca de estudios.

‘Se han perdido los códigos entre clubes’

“El año pasado lo llamaron y querían llevárselo. Lo bueno de esto es que a partir de esta administración, hacia atrás, cualquier jugador que se vaya, o se tiene que ir con la firma del informe de Secretaría Técnica de Divisiones Formativas, la firma del entrenador, del director de Formativas y el presidente; entonces esos filtros, si el jugador es una joya, no pasa. Nosotros a ninguna joya le damos el pase”, precisó Carlos Alfaro Moreno.

Mientras tanto, Acurio fue contactado este año cuando ya entrenaba con el equipo de primera que dirige Fabián Bustos. El delantero riosense de 16 años, el 2022 jugó 27 partidos, 22 de titular y 5 ingresando al cambio en las formativas de Barcelona SC. Anotó 36 goles y dejó 3 asistencias.

En cuanto a Kendry Páez, explica Alfaro Moreno que el mediocentro estuvo en la Academia Alfaro Moreno en proceso de entrenamiento a los 8 y 9 años de edad, pero no pasó a la disciplina de Barcelona SC porque antes había que federarlo. No fue federado por la Academia ni por Barcelona SC, aclara.

En este contexto de la fuga de talentos, el Beto Alfaro Moreno subraya que en los últimos años se han perdido los códigos entre los clubes. “Nosotros, por ser Barcelona SC si vamos a robarle jugador a un club, nos señalan. Salimos en primera portada”, menciona el directivo.

De Independiente del Valle no hay duda de que es un gran reclutador de talentos y un club que sabe negociar muy bien al extranjero. Si la nueva perla ‘negriazul’ es Kendry Páez, detrás de él en Chillo Jijón ya emerge Justin Lerma Soliz, una promesa categoría 2008. De posición mediocampista, seguro dará de qué hablar este 2023. Fue aceptado en Independiente del Valle en 2019, luego de superar las pruebas, según narra en una entrevista con el youtuber español Sabio Manager.

Justin Lerma Soliz, la promesa de Independiente del Valle que sigue los pasos de Kendry Páez. Su carrera infantil empezó en la escuela Real Fortaleza. Antes de unirse a Independiente del Valle, formó parte de Guayaquil City, desde 2017 hasta 2019. Foto: Captura de pantalla

Para muchos seguidores de Emelec y Barcelona SC puede ser complicado entender la decisión de un canterano que prefiere marcharse de la institución, aunque hay varios motivos que secundan su decisión.

(D)