El Manchester United ha sido uno de los grandes protagonistas del verano. Jadon Sancho ($ 100 millones), Raphaël Varane ($ 47 millones) y Cristiano Ronaldo ($ 17 millones) completan un mercado sobresaliente en lo que a llegadas respecta.
Un gasto total que ha sido de $ 165 millones. Tom Heaton llegó libre, antes de que entren en juego las famosas variables. Sin embargo, a la hora de vender, la historia ha sido diferente.
Publicidad
El traspaso de Daniel James por $ 34 millones al Leeds United ha sido el único ingreso y se suma a una tónica general repetida durante los últimos años. Y es que un estudio que recoge el Manchester Evening News expone que los Diablos Rojos son el equipo de la Premier que suma mayores pérdidas por traspasos desde 2017. Han vendido por valor de $ 244 millones a jugadores cuyo fichaje costó algo más de $ 473 millones, publica diario AS de España.
Es decir, un balance negativo de $ 229 millones. Especialmente dolorosas, en término económico, fueron las marchas de Wayne Rooney y Ander Herrera, a coste cero y tras haber costado conjuntamente $ 75 millones.
Publicidad
Es decir, en las arcas de Old Trafford hay un agujero de casi $ 236 millones en cuatro años. No habla el estudio de balance de traspasos neto como tal, sino de futbolistas salidos de la entidad entre 2017 y 2021, con el precio comparado con el desembolsado por su fichaje. Esto es, los Bruno Fernandes, Maguire o los aterrizajes de este verano no tienen cabida en este estudio.
Las renovaciones, en entredicho
“El Manchester United tiene un problema de $ 229 millones de euros en traspasos que debe solucionar”, titula el diario mancuniano, que se pregunta si, quizá, no deberían de empezar a poner más énfasis en las ventas en lugar de en las renovaciones.
Ponen como ejemplo a Juan Mata, Phil Jones, Eric Bailly o Jesse Lingard. Jugadores todos ellos que podrían haber generado algún rédito económico pero que, por el contrario, se han quedado en el equipo, a pesar de no ser parte de la columna vertebral de Solskjaer. (D)