La Premier League y el Manchester City anunciaron este lunes haber alcanzado un “acuerdo” que pone fin a su litigio sobre las reglas de patrocinio impuestas a los clubes ingleses.
El club del noroeste de Inglaterra, adquirido en 2008 por un fondo de inversión de Emiratos Árabes Unidos, emprendió una batalla jurídica para tratar de hacer caer el reglamento sobre las Associated Party Transactions (APT), que considera ilegal y discriminatorio.
Éste enmarca los acuerdos de patrocinio comercial con empresas y sociedades vinculadas con los propietarios de los clubes. El objetivo es asegurarse de que los contratos representan el justo valor del mercado.
Publicidad
El crecimiento del Manchester City fue impulsado por el apoyo financiero de Etihad Airways, compañía aérea con sede en Abu Dabi, cuyo nombre aparece en las camisetas y en la denominación del estadio.
Se inició un procedimiento de arbitraje, pero la decisión, emitida en octubre de 2024, dio lugar a interpretaciones muy diferentes.
El club ‘Citizen’ estimó que todas las reglas de la APT habían sido declaradas nulas y no válidas. Por contra, la liga aseguró que fueron consideradas necesarias y legítimas, y que sólo algunas de ellas debían ser suprimidas o enmendadas.
Publicidad
La Premier League enmendó su reglamento un mes después, con el aval de la mayoría de los clubes. Manchester City atacó entonces la nueva versión, lo que dio lugar a un segundo procedimiento de arbitraje.
Club statement
— Manchester City (@ManCity) September 8, 2025
Las dos partes “alcanzaron un acuerdo” en el marco de ese arbitraje y “convinieron en poner fin al procedimiento. Ese acuerdo pone fin al litigio entre las partes en lo referido a las reglas de la APT”, anunciaron en un comunicado conjunto este lunes.
Publicidad
“En el marco de ese acuerdo, Manchester City reconoce que las reglas de la APT actuales son válidas y obligatorias”, precisó. (D)