Luis Figo (Luis Filipe Madeira) cumplirá 50 años el próximo 4 de noviembre. No es el único futbolista que jugó en el FC Barcelona y el Real Madrid (nombres ilustres, y muchos recientes, hay varios. Por ejemplo, Luis Enrique, quien hoy dirige a España; Samuel Eto’o, el Fenómeno Ronaldo, para mencionar algunos. También Michael Laudrup, Bernd Schuster, Gheorge Hagi. Pero tal vez ningún futbolista causó, con su cambio de camiseta, un revuelo tan drástico e impactante como el portugués.

Clásico de España: hora, canales de TV y ‘streaming’ para ver el FC Barcelona vs. Real Madrid

Tras convertirse en ídolo de Cataluña con cinco temporadas en el Barca, y ganar siete títulos repartidos entre nacionales e internacionales, Figo resolvió aceptar una oferta en el 2000 del presidente entrante del Real Madrid, Florentino Pérez. Pasó el luso de ser amado en Barcelona a ser en enemigo público número uno al marcharse al rival acérrimo. Los detalles y tras bastidores del traspaso se cuentan en el documental El caso Figo: el fichaje del siglo, que se puede ver por Netflix.

Publicidad

Figo vuelve al primer plano antes del primer clásico del 2022 entre Real Madrid-Barcelona que se juega este domingo. Lo entrevistó el diario inglés The Guardian y habló, obviamente, de esa polémica transferencia. “Admite que le pasó factura. Y que perdió la relación con algunos de los que consideraba sus amigos en la ciudad condal”, dice este sábado AS, que reproduce parte de la conversación con Figo.

FC Barcelona: Gerard Piqué, una de las ‘tres excusas’ de Xavi para la virtual eliminación en Champions

Cuenta el ganador de la Champions League del 2002 como futbolista merengue: “Lo tenía todo en el Barcelona, pasarme al Real Madrid me pasó factura. Yo estaba muy tranquilo, aunque al mismo tiempo tenía un deber de cuidar a los que trabajaban conmigo. Pero la decisión la tomo yo, soy el responsable de ello, de mis acciones”.

Publicidad

Y sigue el también exjugador del Inter de Milán (donde se retiró) y el Sporting de Lisboa: “En el Barcelona lo tenía todo, pero piensas: ‘No es que me vaya a un club de segunda’. Si no hubiera sido el Real Madrid, quizás no me hubiera ido. Era un reto, una decisión basada en sentirme valorado, en convencerme de que iba a ser una pieza importantísima. Pudo haber sido una cagada pero no lo fue, gracias a Dios...”.

Figo habló de las amistades que se quedaron por el camino tras su salida del FC Barcelona: “Tal vez fue bueno (que sucediera) porque pensé que eran mis amigos y no lo eran. Te das cuenta. Cuando pasó, ya no querían aparecer conmigo por cómo se vería en Barcelona. Es complicado, pero lo entiendo. Bueno, no entiendo, pero no me importa. Al final yo tengo un concepto muy fuerte de la amistad, así que te sorprende; sufres porque tienes una relación con personas que crees que son únicas y no resulta así”. (D)