“Yo no soy el gerente deportivo, no soy el director deportivo del equipo”, así se presentó el miércoles Kléber Fajardo en su regreso a Emelec como asesor de la dirigencia del presidente José Pileggi.
El Cabezón Fajardo fue un volante de contención de notable calidad técnica, tanta que también era clave en la creación de fútbol en el equipo azul, especialmente en los títulos ganados en 1988, 1993 y 1994.
Abril ha sido un mes tumultuoso para el Bombillo tras la salida de Dixon Arroyo por reclamar salarios pendientes.
Publicidad
“Yo desde hace tiempo que estoy buscando un espacio en el equipo, lo he buscado como entrenador de fútbol porque soy director técnico y no lo había encontrado, hasta que apareció esta oportunidad para ser una especie de nexo entre la dirigencia y el cuerpo técnico, la dirigencia y el equipo de fútbol, el cuerpo técnico y los jugadores de fútbol”, comentó en Ecuagol.
‘Dixon Arroyo nunca fue separado del plantel’, aclara Miguel Rondelli, DT de Emelec
Fajardo llega al club en un momento irregular del plantel a nivel de resultados, situado en el décimo puesto de la tabla de la Liga Pro serie A, con 6 puntos de 15 posibles. Además, la semana pasada dejó la plantilla el mediocampista Dixon Arroyo luego de discrepancias con la presidencia supuestamente porque la institución mantiene una deuda con él de dos meses.
Dixon Arroyo se despide ‘agradecido’ de Emelec
“Hace pocos días se dio un tema un poco complicado que terminó con la salida abrupta de un jugador importante del club, entonces esta situación no la pude manejar directamente... Si no existe ese filtro todos los problemas, por más pequeños que sean, los tendría que manejar el presidente; y los clubes grandes alrededor del mundo no se manejan de esa manera. Mi llegada al club es precisamente para que exista el nexo”, apuntó.
Publicidad
¿Qué ganaría Emelec con la operación entre Sebastián Rodríguez y Peñarol?
El exvolante también dio su opinión de la marcha en noviembre pasado del uruguayo Sebastián Rodríguez hacia Peñarol. El entonces capitán del conjunto millonario solicitó salir de la insititución y llegó a Montevideo sin coste y como agente libre.
“Los clubes de fútbol tienen que cuidar la economía, entonces esto no solo por los gustos de Kléber Fajardo, sino de consensuar y qué es lo que se necesita y cuánto le costaría al club. Yo no estaba, no estaba en noviembre, me he interiorizado de los detalles de la decisión de la dirigencia. Al final, todos de los que estamos acá entendemos que por más que haya sido un jugador importante y que se lo pudo considerar como referente, la decisión que tomó Emelec en ese momento es la que correspondía, por la salud económica del club me parece que fue una decisión acertada”, dijo.
Publicidad
En el caso de Dixon, amplió Fajardo, “se suscitaron estas controvesarias que terminaron con la salida” del mediocentro.
“Esto no debería ocurrir de forma regular porque desde la parte legal había que analizarlo bien. La dirigencia tiene claras las cosas cómo se dieron y muy claro acerca del tema del contrato. El jugador se tuvo que ir. Está bien que se quiera recordar el tema, pero a esta altura Emelec tiene que buscar otras alternativas dentro del plantel para reemplazar a Dixon”, señaló.
El Cabezón Fajardo dijo que respeta los gustos de las personas y reconoce que Dixon Arroyo y Sebastián Rodríguez son buenos jugadores, pero a su criterio no son irreemplazables en Emelec, aunque en el momento futbolístico actual para otras personas sí son elementos necesarios que quizá todavía no tienen sustitutos ideales en la formación.
Emelec será dueño de casa este domingo cuando enfrente a El Nacional por la sexta jornada de la Liga Pro serie A.
Publicidad
(D)