Todos los invitados asistieron, de una u otra forma. Presencial o virtualmente, opción esta última para estar acorde a los tiempos que corren. Nadie quiso estar ausente el domingo pasado en la despedida oficial de Óscar Bagüí como futbolista profesional. Por aquello, los que por diversas razones no llegaron al George Capwell saludaron a su excompañero esmeraldeño por video exhibidos en la pantalla del estadio fueron Enner Valencia, Ángel Mena, y el argentino Chritian Nasuti.

Fue una jornada emotiva porque en la cancha estuvieron muchos antiguos camaradas de Bagüí con los que el lateral izquierdo ganó partidos en finales nacionales, con los que disputó Copa Libertadores dentro y fuera del país, con los que dio vueltas olímpicas. También llegaron viejos rivales de mil batallas libradas por el Clásico del Astillero o contra adversarios de clubes de Quito. También estuvieron algunos con los que no compartió divisa, pero sí un vínculo común: haber defendido a Emelec.

Un equipo que representó al Club Sport Emelec contra otros llamado Los Amigos de Bagüí saltaron al campo del Capwell, que en la sector de San Martín (donde hay zonas de tribuna, palcos, y suite) tuvo una notable cantidad de público.

Publicidad

El primer conjunto lo conformaron, alternativamente, Esteban Dreer, Marcelo Elizaga, Carlos Cuqui Juárez, Marcelo Pepo Morales, Jorge Guagua, Osbaldo Lastra, Fernando Vikingo Giménez, Polo Wila, Marcos Mondaini, Jaime Iván Kaviedes, Luis Miguel Escalada, Augusto Poroso, Iván Hurtado, Eduardo Tanque Hurtado, Silvano Estacio, Pedro Quiñónez, José Luis Quiñónez, Moisés Cuero, Diogo Bagüí, Ángel Cuchillo Fernández, Manuel Mendoza, Carlos Mellizo Quiñónez, y el homenajeado

En la escuadra de Amigos de Bagüí alinearon Damian Lanza, Joel Alvarado, Jairo Montaño, Segundo Alejandro Castillo, Fricson Jorge, Patricio Urrutia, Héctor Carabali, Luis Gordo Lucho Caicedo, Omar Guerra, Jefferson Montero, Jacinto Espinoza, Juan Martín Ampuero, Michael Arroyo, Johan Estacio, Matías Oyola, José Luis Perlaza, también Bagüí, y más jugadores y algunos de los músicos que amenizaron la jornada (cantantes como Diego Govea, Oveja Negra, y la banda musical de la barra Boca del Pozo).

Además del Pony Oyola el otro futbolista activo es Johan Mina, que acaba de enrolarse en Emelec, cedido por el Werder Bremen alemán.

Publicidad

‘Siempre seré azul’

Como parte de la ceremonia de despedida se proyectó un emotivo video sobre la carrera deportiva de Bagüí. Apenas finalizó, José Pileggi (directivo de las divisiones menores eléctricas) le entregó al oriundo de Borbón una camisa de Emelec con el número 375, la cantidad de los partidos oficiales jugados por Bagüí en torneos locales e internacionales. Visiblemente emocionado Bagüí dijo: “Gracias por todo el cariño. Esta no es un adiós sino un hasta luego; siempre seré un azul de corazón”.

Federico Rabascall, socio de Emelec (i), Óscar Bagüí y José Pileggi. Foto: Francisco Verni Peralta

El partido de homenaje fue entretenido y con ocho goles. En ciertos instantes fue una especie de viaje hacia atrás en el tiempo, especialmente cuando hubo una salva de aplausos y ovaciones para Kaviedes y Juárez, el reencuentro de dos artilleros temibles. En honor de este se colocó una bandera que decía: “Gracias Cuqui Juárez x tantas alegrías”.

Publicidad

También una sensación de nostalgia recorrió el Capwell cuando una dupla que llegó en el 2006 a Emelec hizo de las suyas otra vez, de forma endiablada, como hace 16 años: Luis Miguel Escalada y Marcos Mondaini. Aquella temporada fue la primera de ambos como azules y de inmediato se fueron. Volvieron luego para disfrutar de los títulos ganados entre 2013 y 2017.

Escalada abrió la cuenta al aprovechar un rebote y batir a placer a Lanza. El segundo gol cayó gracias a un disparo lejano de Mondaini, quien festejó colgado del travesaño.

Dreer, que hizo algunas atajadas importantes, dejó su lugar en el segundo tiempo a otro portero que hizo historia como millonario: Marcelo Elizaga. Apenas arrancó el complemento llegó el gol más esperado: de tiro penal Bagüí hizo su último tanto con la camisa de Emelec. Fue el 3-0. La anotación del excapitán eléctrico desató la algarabía entre hinchas y jugadores. Los primeros aplaudían, los segundos abrazaban al esmeraldeño.

Luis Miguel Escalada (c) marcando ante la salida del portero Damián Lanza. Foto: Francisco Verni Peralta

Gol de Kaviedes

Momentos después Bagüí cambió de bando para unirse al equipo que integraban sus amigos. La fiesta y los goleros no pararon. Tras una acción de Patricio Urrutia llegó el descuento para el 3-1. Jhair Mina hizo el 3-2, pero Kaviedes anotó para el 4-2. El del Nine fue uno de los tantos más celebrados por la concurrencia. Que era una jornada para construir recuerdos felices se comprobó cuando Bagüí marcó otro gol para decretar el 4-3. La algarabía se disparó a su tope máximo cuando el 4-4 definitivo se escribió en el marcador porque el dueño de la fiesta lo convirtió en la jugada postrera. Fue el último baile de Bagüí, que dijo adiós con tres goles.

Publicidad

Segundos después del pitazo final hubo fuegos artificiales y sonó la canción preferida de Bagüí: Esta vida. Hubo abrazos que parecían interminables para el marcador de punta zurda que fue campeón con Emelec en el 2013, 2014, 2015, y 2017. El excapitán repartió besos a su esposa e hijos mientras algunos hinchas bajaban a la cancha con banderas millonarias. (D)

El legendario Jaime Iván Kaviedes volvió a anotar en el escenario deportivo que debutó en 1995. Foto: Francisco Verni Peralta
Carlos Alberto Juárez, máximo goleador en la historia de los azules con 146, fue ovacionado por la hinchada. Foto: Francisco Verni Peralta