Con la presencia de más de 1.000 niños deportistas, se inauguró el Interbarrial de Fútbol El Universo 2025 la mañana de este sábado, 22 de noviembre, en la Ciudadela Deportiva Carlos Pérez Perasso.
Para la presente edición del torneo, el evento rompió el récord de participantes y serán 9.660 jugadores inscritos que semana a semana representarán a su equipo para conseguir éxitos deportivos desde temprana edad.
Publicidad
Además, el certamen contará con 420 equipos, entre ellos 30 son de la rama femenina, en categorías sub-15 y libre, mientras que en la masculina va desde la sub-6 hasta la 17.
El evento contó con la presencia de autoridades , auspiciantes e invitados especiales, entre los que figuró el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez Henriques; Carlos Morán, director de deportes del Municipio de la urbe porteña; Mario Suárez Trujillo, gerente nacional de Escuelas Junta de Beneficencia de Guayaquil, entre otros.
Publicidad
El encargado de dar las palabras de inauguración fue el Gerente General de EL UNIVERSO, César Pérez, quien aseguró que esta competencia será, para los deportistas participantes, un “espacio para crecer” y un lugar para “formar ciudadanos y ciudadanos de bien”.
“Este año volvimos a romper récords desde nuestro regreso de la pandemia. Son 420 equipos inscritos desde la sub 6 hasta la sub-17. 30 equipos femeninos, más de 8.000 jóvenes deportistas disputando un campeonato que ya es tradición y orgullo de esta ciudad. Hoy inauguramos el Interbarrial y Y lo hacemos a puertas de que Guayaquil sea la capital americana del deporte año 2026. Reconocimiento que acertadamente lideró la alcaldía de Guayaquil”, inició César Pérez.
En esa misma línea, añadió: “Aquí se aprende a jugar limpio, a trabajar en equipo, a respetar las reglas, a tolerar y aprender de errores propios y ajenos y a motivar a los compañeros cuando las cosas se ponen difíciles. Todos estos valores los acompañarán a ustedes mucho más allá de la cancha. Lo harán en la vida social suya, en sus estudios y en su futuro profesional. Por eso hoy no estamos inaugurando solo un torneo de fútbol. Hoy estamos inaugurando algo más grande, una convivencia de comunidad llamada interbarrial”.
Asimismo, el burgomaestre de Guayaquil también dio la bienvenida a cada uno de los equipos: “Hoy este es un torneo histórico que se recuperó después de la pandemia que se suspendió y este es el tercero. Cuando se reactivó el torneo completamos 6.000 niños hoy. Gracias al trabajo, gracias al esfuerzo en conjunto, gracias a Dios, superamos los 9.000 niños y niñas inscritos para un torneo que estaba totalmente abandonado”.
Alvarez anticipó que gracias a la acogida que ha tenido este certamen, para el próximo año ha decidido “duplicar el aporte” para la organización de la competencia y “buscar, superar los 11.000 niños inscritos para este torneo”.
De igual manera, la responsabilidad no solo recae en los niños o adolescentes, a su vez en todos esos padres de familiar que en la tribuna estarán alentando cada semana a sus hijos. “Estoy muy contenta por la invitación y espero que en un futuro mi hijo pueda ser un futbolista profesional. Es muy importante para mi que mi hijo aprenda valores deportivos, esperando así que todos los niños tengan oportunidades y no caigan en malos pasos”, dice Ingrid Marisol Palacios.