Atlanta y Miami son las sedes anunciadas por la Conmebol para los juegos de apertura y la final de la edición 48 de la Copa América que se realizará el 2024 en Estados Unidos, con participación de 16 selecciones, entre las que estarán como invitados seis combinados de la Concacaf.
El Mercedes-Benz Stadium de Atlanta y el Hard Rock Stadium de Miami fueron anunciados este lunes como los escenarios elegidos, “recintos de categoría mundial”, según destacó la organización.
Fecha confirmada para conocer los grupos de la Copa América 2024
La Copa América se jugará entre el jueves 20 de junio y el domingo 14 de julio. El partido inaugural será en Atlanta, en un escenario de tecnología de vanguardia con capacidad para 71.000 aficionados y que ha acogido eventos de la talla del Super Bowl.
Publicidad
El estadio elegido para la final tiene capacidad para 65.300 aficionados. Situado en Miami Gardens, Florida, el Hard Rock Stadium es también uno de los escenarios elegidos para la Copa del Mundo del 2026.
“Esperamos estadios llenos con la pasión de todo el continente americano para la inauguración y final de una inolvidable Conmebol Copa América. En Atlanta, el balón empezará a rodar y no parará durante un mes, hasta el partido final en Miami. Son estadios magníficos en ciudades maravillosas. Agradecemos la valiosa colaboración de las autoridades estadounidenses y de nuestros amigos de la Concacaf en la organización de esta competición. Esperamos la mejor Copa América de todos los tiempos”, dijo el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.
“Las dos sedes son de clase mundial y las ciudades cuentan con fanáticos apasionados de los deportes y del fútbol reconocidos por apoyar eventos importantes», comentó por su parte Víctor Montagliani, presidente de Concacaf y vicepresidente de la FIFA.
Publicidad
La edición del 2024 de la Copa América reunirá a 16 equipos, los 10 seleccionados de la Conmebol y 6 invitados de Centro y Norte América que se clasificarán a través de la Concacaf Nations League 2023/24, cuatro por su posición en el torneo y dos más por una repesca entre los perdedores de las llaves de cuartos de final.
La del 2024 será la segunda vez que se jugará con 16 selecciones en la historia del torneo, luego de la copa del 2016 celebrada también en Estados Unidos. (D)