Rafael Verduga fue vicepresidente financiero de Barcelona Sporting Club durante la presidencia de José Francisco Cevallos (2016-2019) y se mantuvo en ese y otros cargos similares durante la administración siguiente, encabezada por Carlos Alfaro Moreno (2020-2023), con quien reconoció haber tenido discusiones por cuestiones relacionadas con fichajes de jugadores.

Posteriormente, fue candidato a la presidencia para el vigente periodo (2024-2027), aunque perdió en la contienda electoral ante Antonio Alvarez Henriques, actual presidente canario.

Publicidad

Desde ese conocimiento sobre cuestiones financieras internas del cuadro torero, en una entrevista concedida a EL UNIVERSO, Verduga, que asegura no querer volver a lanzarse como candidato, advirtió que no cambiar el modelo de gestión llevará a la “quiebra” a Barcelona SC.

Conociendo los problemas financieros de Barcelona SC, usted de todas maneras se lanzó a la presidencia. ¿Tenía un plan para cuidar y reducir el pasivo?

Publicidad

A diciembre de 2024 debíamos haber terminado sin déficit. Es distinto coger una empresa sin déficit, con deuda grande, sí; pero sin déficit. Y con lo que ya conocía desde adentro, se puede tener un superávit. Lo que han hecho ahora, ese déficit que no existía, fue crearlo a uno de siete millones al año. Está descontrolado, va rumbo a un fracaso rotundo en la parte financiera, y quién sabe en cuánto termine la deuda si tienen la capacidad de gestionar financiamiento. Nuestra propuesta ya no funcionaría.

¿Qué análisis le deja lo hecho hasta el momento por la directiva actual?

Siempre lo futbolístico va amarrado al tema financiero, así no lo quieran ver. Si Barcelona SC sigue haciendo lo mismo que viene haciendo durante los últimos 30 años, el próximo año no habrá resultados muy diferentes. Por eso, nuestra propuesta era cambiar de modelo. No construyen un centro de alto rendimiento, no les dan prioridad a las formativas, que están abandonadas como siempre lo estuvieron o peor. Les sugiero que corrijan y dejen de pensar en mí. Disfruto de los partidos y de que Barcelona SC gane.

“Ganar la (Copa) Libertadores es muy difícil; lo vas a lograr cuando tengas una institución ordenada, solvente y con infraestructura. Has vendido tanto humo que estás segundo y nadie está conforme”.

¿Qué puede decir de Matías Oyola? Era su compañero binomial y ahora es director deportivo del club...

Matías es un tipo valioso, que conoce el manejo del camerino, de los jugadores, y ellos lo han sumado a su equipo. Pero ese es el problema: ¿de qué te sirve contratar a un director deportivo si al final las cosas que tiene que hacer ese director deportivo no las vas a financiar y no se las vas a poder dar? ¿Cómo puedes contratar a un jugador retirado (en alusión a Felipe Caicedo) y decir que no sabías que no iba a jugar? De nada te sirve tener un director deportivo si no haces lo que tienes que hacer.

¿Cree que su directorio habría estado haciendo una mejor gestión ahora?

Estoy absolutamente convencido. Eso no quiere decir que hubiera ganado la Copa Libertadores o que estaría primero. La posición va a ser resultado de esa mejor estructura, y nosotros ya hubiéramos construido el centro de alto rendimiento. Pero hablar de eso es infructuoso porque ya pasó. Hoy le toca al que está.

Partiendo de ese convencimiento, ¿tiene pensado lanzarse nuevamente?

No. Es algo que está completamente fuera del radar nuestro. Hay otra directiva vigente que tiene que hacer lo que tiene que hacer. Opinaré, porque todos queremos que Barcelona SC esté en mejor situación, y veremos qué pasa en el futuro. Este modelo actual de Barcelona SC... lo liquidaron. No le veo una salida viable.

“Nuestra propuesta en su momento era muy clara: no hay déficit; vamos a generar superávit. En nuestra candidatura llegamos con un certificado bancario de una aprobación de un crédito para la operación de la construcción de un centro de alto rendimiento. No era cuento, como ahora estamos viendo claramente que es un cuento”.

¿Eso a qué podría llevar a Barcelona SC?

A una quiebra; esa es la realidad. Creo que estamos cerca. No veo una salida. Un déficit de siete millones de dólares al año en algún momento será insostenible.

¿Cambiando el modelo podría haber solución?

Va a depender de la directiva actual, por más que los socios hablen de modalidades de concesionar el equipo, de sociedades anónimas..., pero se va a necesitar que la directiva actual quiera dar ese paso. Por ahí hubiera una salida, pero ¿quién coge Barcelona SC?

“Nosotros logramos parar el déficit con unas peleas internas terribles. A los presidentes les gusta contratar y contratar... Esas fueron mis diferencias con (Carlos) Alfaro Moreno, así de claro. Querían contratar; les ponía los números y les decía que no podían. Eso ha llevado a Barcelona SC a este nivel de deuda. No existe un verdadero control económico de Liga Pro”. (D)