La Comisión Disciplinaria de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) sancionó a Mineros SC con una multa de 10.000 dólares y la inhabilitación temporal del jugador May Laury Quiñónez Ocampo por una alineación indebida, aunque el club conservará su lugar en las semifinales del Ascenso Nacional.

El fallo, emitido este 23 de noviembre, respondió a la protesta presentada por Juventud Italiana de Manabí, pero no derivó en la eliminación del equipo bolivarense, que sigue en carrera por ascender a la Serie B.

La denuncia surgió después de los cuartos de final, instancia en la que Mineros eliminó a Juventud Italiana. El reclamo del club manabita se centraba en la supuesta alineación irregular de Quiñónez, quien actuó en ambos compromisos de la llave. Según la protesta, el jugador aparecía en el Registro Civil con su sexo registrado como femenino, pese a que su inscripción en el sistema COMET de la FEF había sido aprobada sin restricciones.

Publicidad

La irregularidad, de origen administrativo y atribuida al Registro Civil, generó un escenario inesperado: la suspensión del partido de semifinales de ida entre Mineros SC y Cuenca Juniors, previsto en un inicio para el 21 de noviembre. El caso obligó a detener momentáneamente el torneo mientras la Comisión analizaba la documentación.

Aunque la FEF aceptó parcialmente la protesta y confirmó que existió alineación indebida, el organismo descartó la eliminación de Mineros SC, decisión que evita modificar el cuadro de semifinales pero deja abierta la posibilidad de apelación por parte de Juventud Italiana. El club manabita buscaba inicialmente que se le adjudique un 3-0 en el duelo de vuelta y su clasificación directa.

Con el fallo establecido, la FEF ordenó la reprogramación inmediata del partido de ida entre Mineros SC y Cuenca Juniors, lo que permite retomar la competencia y mantiene vivo el sueño del ascenso para el conjunto de Las Naves. (D)