El exvolante Ricardo Omar Giusti (59 años) habló con la revista El Gráfico, entrevistado con Diego Borinsky, sobre el Mundial de México 1986, donde fue campeón y titular con Argentina. El apodado Gringo habló de los goles de Diego Maradona a los ingleses, y de similitudes y diferencias del ‘10’ con Lionel Messi.
¿Por qué Argentina no gana un Mundial desde 1986?
La respuesta es compleja. Como escribió Jorge Valdano alguna vez: para ganar un Mundial se tienen que alinear todos los planetas. Por mi experiencia, te digo que eso nos pasó en México 1986.
Publicidad
El compañero que sabía que no tenía chances de jugar estaba alineado con el grupo, ayudaba, era incondicional. Después, seguramente habrá habido fallas técnicas en la cancha en estos años.
¿Qué se siente ser campeón del mundo?
Me genera mucha nostalgia, pero me da mucha bronca que hayan pasado 30 años y no 10 (risas). Siento orgullo, claro, de haber logrado eso, como los muchachos de 1978, con los que tenemos la mejor onda, y con los que viajamos a varios partidos del Mundial pasado.
Publicidad
¿Viste la mano de Diego Maradona en el primer gol a Inglaterra en 1986?
No vi la mano ni la cabeza, pero sí me pareció dudoso el salto que hizo Diego. Lo primero que hice fue mirar al juez de línea.
¿Qué sentiste en el segundo a los ingleses? ¿Dónde estabas?
En el medio de la cancha, ¿dónde iba a estar? Yo le pasé la pelota a (Héctor) Enrique, antes de que el Negro se la diera a Diego. Cada vez que la agarraba Diego, yo pensaba que algo distinto podía pasar. Igual, nunca imaginé un gol así. A medida que dejaba ingleses por el camino, cada vez me sorprendía más, y entrando al área, cuando no la pasó al medio, me dije “la p... madre, no se la dio”, me enojé un poquito (risas).
¿Qué sentiste cuando empató a 2 Alemania en la final en el Azteca?
Pensé que la perdíamos, pero pasaron unos segundos y lo escuché a Diego diciendo: “¡Vamos, muchachos, que lo ganamos!”. Y así un par de veces, y se sumaron Jorge Burruchaga y Valdano con lo mismo, “vamos que podemos”, y enseguida sentí que la ganábamos. Con el 2-0 creí que goleábamos, que estaba todo bajo control, por eso jamás se me cruzó que nos irían a empatar.
Jugaste con Maradona (en Argentinos Juniors y en la selección), ¿Lionel Messi llegó a su altura?
Futbolísticamente sí, Messi llegó a la altura de Diego. Lo que pasa es que Diego tenía otras cosas que Messi no tiene, por su naturaleza. Si tenía que pegarle un planchazo a uno, se lo pegaba. Messi habla con la pelota, es un crack, pero Diego tenía lo otro también. Lio es el mejor del mundo, pero esas cosas no las tiene. (D)