Tenía 22 años cuando arribó con el plan de conquistar México. Llegó convencido de ser “un predestinado” y con una consigna: “siempre gano”. Y lo consiguió. “Su juego de fuerza y su magistral patada para anidar goles cruzaron la frontera ecuatoriana para cautivar a la afición” azteca, comentó de Ítalo Estupiñán la revista mexicana Proceso, en el 2003.Al esmeraldeño (nacido el 1 de enero de 1952) lo importó el Toluca, tras las brillantes campañas del ariete en El Nacional, donde fue clave en la obtención del título de 1973. Estupiñán se transformó en el primer futbolista de Ecuador en jugar en México y la apuesta toluqueña por él fue un éxito rotundo.“En poco tiempo se convirtió en ídolo. Talentoso, impredecible”, por su agilidad felina y por su fiereza dentro del área rival el periodista Ángel Fernández bautizó a Estupiñán con un apodo eterno: Gato Salvaje.El 26 de junio de 1975 (liguilla del torneo 1974-1975), Estupiñán ingresó en la historia. Un cabezazo del atacante, a los 51 minutos, representó la coronación del Toluca, que venció al León 1-0. Así, el capítulo inicial de tricolores dando vueltas olímpicas en suelo charro lo escribió Estupiñán. En 1977, con un saldo de 40 tantos y consagrado, se marchó de la escuadra roja de la que ahora es “una leyenda escarlata”, o “el delantero ecuatoriano que inventaba golazos en la Bombonera (estadio Nemesio Diez).En 1978 lo contrató el América, donde logró la Copa Interamericana (disputa entre el monarca de Concacaf y el de la Libertadores) de 1978 luego de tres electrizantes partidos con Boca Juniors; el decisivo fue en el Azteca (1-0).La huella de Estupiñán también quedó grabada en el Atletas Campesinos. Con 18 anotaciones es el máximo artillero del desaparecido club queretano (entre 1981 y 1982). Su hazaña de despedida ocurrió el 29 de mayo de 1983. Fue campeón con Puebla tras una final ganada por penales a las Chivas; Ítalo convirtió en la tanda.<strong>1-0</strong><br /> Con gol de Ítalo Estupiñán al León, Toluca fue campeón en 1974-1975.<strong>18 Goles</strong><br /> Hizo en Atletas Campesinos, de Querétaro.<strong>1987</strong><br /> Con América ganó la Interamericana<strong>Otros ecuaorianos</strong><strong>Álex Aguinaga</strong><br /> Es el futbolista ecuatoriano con más títulos en México: 3 con Necaxa (1994-1995-1996, torneo invierno 1198).<strong>Walter Ayoví</strong><br /> Podría igualar a Aguinaga con títulos en México: 2 logró en el Monterrey (el Apertura en el 2009 y 2010).