Publicidad
La familia espera que el Ministerio de Salud ayude a proporcionar la vacuna atirrábica.
Mujeres acuden a cotizar los precios de los partos y cesáreas como tradición de sus familias, detallan.
Estas compañías son del sector retail (3), productoras de camarón (2), gasolineras (2), telecomunicaciones (1), distribución de bebidas (1) y salud (1).
Con este cambio, el cabildo extendió hasta el 30 de junio de 2026 el plazo para acogerse a la regularización.
El 29 de junio las rutas de buses urbanos 20, 27, 36, 44, 46 y 100 dejaron de operar de manera definitiva.
El proceso arrancó semanas atrás, cuando un ciudadano presentó una acción de protección.
Este mercado fue inaugurado en el 2000. Se espera que sea considerado como el primer mercado gastronómico de la ciudad.
La denominada Urbanización del Salado nació en la década de los 50.
Ciudadanos acudieron a movilizarse en las nuevas rutas.
Un cortocircuito habría ocasionado las llamas.
Desde el 1 de julio se prevé que se inicien los trabajos de la nueva solución vial.
Este hecho ocurrió el viernes 27 de junio y quedó grabado en una cámara de seguridad del sector.
Estos cierres responden a la jornada de peatonalización en varias zonas de la urbe.
Tienen entre 17 y 20 años y han participado en concursos, foros y competencias.
La emergencia motivó el desplazamiento de varias unidades del Cuerpo de Bomberos alrededor de las 07:00.
El trabajo de limpieza de las calles de Guayaquil tuvo que reforzarse este sábado, 28 de junio.
De acuerdo con los datos que arroja la grabación, la alerta se presentó el viernes 27 de junio.
En la marcha del Orgullo Guayaquil 2025 participaron 31 bloques de las organizaciones LGBTI+.
Familias acudieron a acompañar a deportistas y emprendedores.
La Agencia Metrovía anunció que seis rutas de buses urbanos dejarán de operar de manera definitiva.