Es injusto juzgar a un país entero por los puntos oscuros del mapa.
En educación financiera es muy importante controlar las emociones por satisfacer a su entorno familiar o social.
No sé quién es ni dónde nació ni a qué se dedicó, pero en mi pecho está presente para insuflarme el oxígeno necesario...
Escuchar no es sinónimo de debilidad, pero sí es una muestra de liderazgo y de interés por solucionar las crisis.
Frente a la violencia, la unión, la denuncia y la exigencia de protección son el camino para preservar la educación y la dignidad...
La evaluación debe ser rigurosa, sí, pero también humana, inclusiva y respetuosa de los ritmos de aprendizaje...
Dejemos las divergencias a un lado y permitamos que se pueda pensar en el bien común...
Es hora de que la Vicepresidencia del Ecuador se levante como el motor de este cambio. Porque la igualdad no puede seguir esperando.
Por ahora solo quienes han recibido un correo sobre el ISD tienen claridad.
(...) es hora de empezar a mirar a este grupo como lo que es: un activo estratégico desperdiciado.
Con el paso del tiempo, la cantidad de fanáticos se va reduciendo...
Esto implica proporcionar una luz que guíe hacia la esperanza...
Confiemos en que haya sensibilidad en las autoridades competentes.
Con justicia los afiliados exigen calidad de servicio a las entidades del IESS.
La provincia de Orellana es hogar de diversas comunidades indígenas.
Es hora de ponerles freno a estas costumbres que degradan nuestra convivencia.
Estamos presenciando un nuevo intento de reducir el peso de los subsidios en el gasto público.
La influencia de la figura paterna en la vida del ser humano es determinante...
En medio de la ola de violencia que indigna a la sociedad es positivo que las autoridades empiecen a buscar mecanismos para ofrecer la seguridad que le adeudan.
Los próximos partidos de la selección ecuatoriana serán en septiembre contra Paraguay y Argentina.
Varios ciudadanos consideran que entre los cambios que se necesitan están el contratar a especialistas y despedir a malos funcionarios.
El padre que sacrifica, sueña y celebra como propios los logros de sus hijos.
Reciban, padres ecuatorianos, nuestro saludo en su día.
Le sugiero invertir en salud, educación, infraestructura pública.
El título de padre no lo da el mero hecho de procrear. Va mucho más allá y es menester reconocer su rol en la sociedad.
Los padres solo podemos ser ejemplo de algo que inspire a nuestros hijos a ser libres.
Pese a todo, siempre los vemos, a nuestros pequeños agricultores, en plazas y mercados de la ciudad, esperando que las autoridades los protejan...
Perder una mascota es doloroso por el afecto que nace desde que llegan a ser parte del hogar.
Todo esfuerzo y resultado positivo es bien recibido por la comunidad.
(...) urge reconocer que la contabilidad, lejos de ser un simple ejercicio de sumas y restas, es una disciplina estratégica.