(...) gracias a esa sinceridad sabemos que el pánico va a renacer por la incertidumbre...
En cualquier otro país la fecha que se aproxima sería un motivo no solo para conmemorar, sino para celebrar.
Allende contemplaba incluso la convocatoria a un referendo, su partido se opuso (...) y lo dejó sin piso.
Nuestro voto los revivió, los revive a cada momento y los seguirá reviviendo para que sigamos habitando en el caos
Al final, como corresponde a un sistema sin partidos... la decisión estará a merced de la emoción.
Si las cosas van por esa vía, a partir de hoy volveremos a las especulaciones electorales.
Si esto no nos convoca a la estructuración de un acuerdo nacional... todo está perdido...
Hay que reiterar que la encuesta es un instrumento básico tanto para el análisis como para la definición de las estrategias en la competencia electoral.
(...) rápidamente el Estado ecuatoriano ha ido perdiendo el monopolio de la fuerza...
Lo que está en juego es el ingreso familiar, el control de la inflación, el ahorro individual...
(...) están apelando nuevamente a las creencias, a la parte subjetiva y vulnerable de las personas.
No son pocos para avanzar en la demolición del país. Lo que se elige no es solamente un Gobierno y una Asamblea de transición.
No llama la atención que los dirigentes hayan decidido utilizarlo para la campaña...
La inseguridad aparece en las encuestas como el principal problema que preocupa a la población...
(...) la identificación territorial entre votantes y candidatos... en el Ecuador tiene mucho peso.
El futuro de sus organizaciones políticas y sobre todo de sus intereses personales se jugará en ese espacio y dentro de plazos cortísimos.
El vacío que esto significa será llenado nuevamente con... la disyuntiva entre correísmo y anticorreísmo.
La última elección presidencial se definió por el enfrentamiento entre correísmo y anticorreísmo. En la actual podría ocurrir lo mismo.
(...) entramos a una coyun-tura incierta, en la que el Gobierno está obligado a aplastar el acelerador...
Todos estos escenarios abren un enorme signo de interrogación sobre lo que vendría después.
(...) la presencia de Iza en la presidencia de la Conaie es el mayor peligro para PK.
Los especialistas en el tema son muy claros al señalar la complejidad de las causas, los procedimientos y los resultados de este fenómeno.
Anunciar una acción para crear confusión es una maniobra de sobra conocida...
La denuncia y el supuesto hecho son piezas ideales para reflexionar tanto sobre las acciones de los medios de comunicación.
(...) dejó prácticamente sin efecto el principio que otorga el monopolio de la fuerza al Estado.
En síntesis, los ecuatorianos estamos ante un conjunto de alternativas negativas.
Todo eso estuvo guiado por su objetivo central, que es instalar un gobierno débil...
Es una ingenuidad confiar en los errores derivados de la mediocridad de los otros.
Situaciones como la que estamos viviendo son el caldo de cultivo para las propuestas refundadoras y los discursos de mano dura.
Cabría preguntarse, además, si esa forma de suicidio sería aceptable para muchos de quienes ahora aparecen como aliados.